"Como era de esperar, el dólar en mercado de cambios volvió a ser intervenido hoy por el Banco Central (BCRA) para dar liquidez a los bancos para el pago de importaciones autorizadas, aunque en los últimos tramos compró a los exportadores cerealeros que se decidieron a vender y quedó con un saldo negativo de 80 millones, por lo que terminó septiembre con ventas por 1.770 millones de dólares", señaló ABC Mercado de Cambios en su habitual reporte.
"El Banco Nación cerró el tipo de cambio del dólar a 9,422 pesos vendedor para la transferencia, por lo que la devaluación del peso argentino en el mes resultó de 1,35 por ciento directo, con una tasa nominal anual de 16,5 por ciento".
"En el mercado de futuros entre bancos, donde se operaron 915 millones, hubo prioridad de los operadores de efectuar el 'roll-over' de septiembre a 9,4185 pesos para octubre a 9,550 pesos, con una tasa implícita de 16,4 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue junio de 2016 a 11,312 pesos".
"Y en el Rofex, donde se operaron 490 millones, también se privilegió el negocio de 'roll-over' a octubre, donde se aplicó el 30 por ciento del volumen total. Los precios de todos los plazos se mantuvieron firmes y el más largo operado fue julio de 2016, hecho a 11,675 por ciento, con una tasa implícita de 28,62 por ciento.
El volumen total operado en cambios fue de 223 millones de dólares, 26 millones menos que ayer, con 119 millones cursados por el Siopel y los restantes 104 millones por el MEC.
"En el mercado de futuros entre bancos, donde se operaron 915 millones, hubo prioridad de los operadores de efectuar el 'roll-over' de septiembre a 9,4185 pesos para octubre a 9,550 pesos, con una tasa implícita de 16,4 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue junio de 2016 a 11,312 pesos".
"Y en el Rofex, donde se operaron 490 millones, también se privilegió el negocio de 'roll-over' a octubre, donde se aplicó el 30 por ciento del volumen total. Los precios de todos los plazos se mantuvieron firmes y el más largo operado fue julio de 2016, hecho a 11,675 por ciento, con una tasa implícita de 28,62 por ciento.
El volumen total operado en cambios fue de 223 millones de dólares, 26 millones menos que ayer, con 119 millones cursados por el Siopel y los restantes 104 millones por el MEC.