https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Kicillof anunció asistencia a productores inundados

Axel Kicillof, ministro de Economía, anunció esta mañana que se declarará la emergencia en 64 distritos de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones, y una serie de beneficios para los productores agropecuarios.
"Mañana se declara formalmente el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, del 31 de agosto al 31 de diciembre", sostuvo Kicillof, durante una exposición que brindó en la sede de la cartera junto al gobernador bonaerense y candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli; el jefe de Gabinete y candidato a sucederlo, Aníbal Fernández, y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.
Precisió que los certificados de emergencia serán entregados a quienes tengan "más de un 50 por ciento de su campo anegado".
El titular del Palacio de Hacienda explicó que se aplicarán fondos de créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que se sumará a las medidas ya adoptadas por la provincia de Buenos Aires, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Nación.
A los 200 millones de pesos que se estima que demandarían las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, se sumarán unos 400 millones de pesos de los organismos internacionales.
Kicillof recordó que la AFIP prorrogó los vencimientos que graven patrimonio o Ganancias para las zonas bonaerenses afectadas por las intensas lluvias de mediados de mes. El organismo recaudador también suspendió el inicio de juicios de ejecución fiscal por unos 40 millones de pesos, en beneficio de los productores afectados.
En paralelo, el Banco Provincia otorgó beneficios financieros al igual que el Banco de la Nación, y extendió todos los vencimientos hasta el 31 de diciembre próximo.
Al mismo tiempo, se extendieron los plazos de vigencia de bonificaciones que el Ministerio de Agricultura había otorgado a productores y se suspendieron las acciones por cobro de deudas al Banco Nación.
Las medidas "se toman para resolver lo más rápido de posible la situación de los productores agropecuarios causada por las inundaciones y las fuertes precipitaciones registradas en buena parte de la provincia de Buenos Aires", explicó Kicillof.
El ministro consideró que las precipitaciones en agosto fueron "inusualmente intensas", de hasta un 420 por ciento más que las marcas históricas de este mes en lugares como Junín. Kicillof explicó además que para definir las medidas de ayuda se tomó en cuenta la tabla elaborada por el Instituto del Clima y Agua del INTA en cada municipio y los registros satelitales, que brindaron la extensión de la superficie afectada.
En ese sentido, las inundaciones afectaron un millón 170 mil hectáreas y hay agua en superficie en 787 mil hectáreas bonaerenses.
El funcionario aseguró que a partir de mañana, los productores que tengan más del 50 por ciento de la superficie de sus campos anegados podrán gestionar el certificado de emergencia y/o desastre agropecuario para solicitar los beneficios.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Agricultura invertirá unos 80 millones de pesos para el programa Caminos Rurales, que implicará la reconstrucción de caminos, limpieza de cunetas, enripiado y alcantarillas, entre otras.
También se harán trabajos de mantenimiento en los canales de drenaje por 20 millones de pesos, además de asistencia para recomposición pos emergencia a pequeños productores por 25 millones de pesos.
Por otro lado, Kicillof explicó que el BID y CAF financiarán obras por 40 millones de dólares "para la reparación de la infraestructura y la reanudación de servicios básicos" en la zonas afectadas. En ese sentido, el funcionario destacó que "el dinero ya está disponible".
Por su parte, Scioli agradeció al Gobierno nacional en nombre de los pequeños y medianos productores por la asistencia brindada ante esta inundación "sin precedentes".
El candidato a presidente por el FpV consideró que "es necesario un abordaje integral para apuntalar a los productores, como lo venimos haciendo en la provincia", y adelantó que apelarán a los créditos internacionales "para que los productores no sólo sepan que van a reponer las pérdidas, sino también alentarlos a que sigan llevando adelante su actividad".
Scioli explicó que "en primer momento se priorizó la vuelta a casa y la reposición; ahora abordamos en profundidad lo que concierne a la actividad productiva".

nosis