“EL gobierno de Daniel Scioli llevará adelante un Plan integral de obras hídricas en toda la cuenca del río Luján para mitigar el efecto de lluvias excesivas, y ya se comenzó a trabajar en un programa de relocalización, destinado a las familias más afectadas por el temporal”, explicó el titular de Infraestructura, Alejandro Arlía, durante una reunión que mantuvo con el Intendente de Luján, Oscar Luciani.
Esto se da luego de que se aprobara en la Legislatura la erogación de 4.500 millones de pesos para llevar a cabo este plan que prevé, según dijo Arlía "medidas estructurales como la canalización del Río Luján desde la Ruta 7 hacia aguas abajo, a lo largo de 37 kilómetros; el dragado del Canal Santa María en una longitud de 7 kilómetros desde su desembocadura en el Río Paraná hacia aguas arriba".
"También se incluye la canalización del curso en la ciudad de Mercedes en una longitud de 3,7km; la ampliación y reconstrucción de 8 puentes (4 ferroviarios y 4 carreteros); la limpieza de caños y construcción de alcantarillas aliviadoras en 4 puentes adicionales; limpiezas y encausamiento del curso en otros cuatro puentes adicionales”, agregó el Ministro.
"Por otro lado prevé construir nueve áreas de retención temporal de excedentes hídricos (reservorios), que se ejecutarán en los partidos de Suipacha y Mercedes" e incluye medidas no estructurales como "la implementación de un sistema de alerta temprana para medir niveles y caudales representativos del curso; la ley de uso del suelo que preserve los humedales y zonas de amortiguación hídrica en forma definitiva; y la participación de los comités de cuenca y consejos consultivos" afirmó el funcionario.
Por su parte, en relación a la relocalización planificada, Arlía explicó: "El objetivo es que esta relocalización de unas 150 familias tenga lugar en el lapso más corto posible, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, para lo que se ha conformado un consorcio urbanístico entre el Municipio de Luján y algunos particulares”.
En ese sentido Luciani agregó que esto “permitió la generación de lotes que, finalizado el proceso administrativo correspondiente, pasarán a formar parte del dominio municipal, y serán destinados en su totalidad a la relocalización de las familias identificadas”.
Por último el intendente Luciani dijo que "Paralelamente se avanza en el último tramo de la limpieza y desmonte en el cauce del rio Luján iniciada por la Provincia en el 2014 y avanzamos con el ministro en definir otros trabajos hidraúlicos de zanjeos y desagues".
Esto se da luego de que se aprobara en la Legislatura la erogación de 4.500 millones de pesos para llevar a cabo este plan que prevé, según dijo Arlía "medidas estructurales como la canalización del Río Luján desde la Ruta 7 hacia aguas abajo, a lo largo de 37 kilómetros; el dragado del Canal Santa María en una longitud de 7 kilómetros desde su desembocadura en el Río Paraná hacia aguas arriba".
"También se incluye la canalización del curso en la ciudad de Mercedes en una longitud de 3,7km; la ampliación y reconstrucción de 8 puentes (4 ferroviarios y 4 carreteros); la limpieza de caños y construcción de alcantarillas aliviadoras en 4 puentes adicionales; limpiezas y encausamiento del curso en otros cuatro puentes adicionales”, agregó el Ministro.
"Por otro lado prevé construir nueve áreas de retención temporal de excedentes hídricos (reservorios), que se ejecutarán en los partidos de Suipacha y Mercedes" e incluye medidas no estructurales como "la implementación de un sistema de alerta temprana para medir niveles y caudales representativos del curso; la ley de uso del suelo que preserve los humedales y zonas de amortiguación hídrica en forma definitiva; y la participación de los comités de cuenca y consejos consultivos" afirmó el funcionario.
Por su parte, en relación a la relocalización planificada, Arlía explicó: "El objetivo es que esta relocalización de unas 150 familias tenga lugar en el lapso más corto posible, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, para lo que se ha conformado un consorcio urbanístico entre el Municipio de Luján y algunos particulares”.
En ese sentido Luciani agregó que esto “permitió la generación de lotes que, finalizado el proceso administrativo correspondiente, pasarán a formar parte del dominio municipal, y serán destinados en su totalidad a la relocalización de las familias identificadas”.
Por último el intendente Luciani dijo que "Paralelamente se avanza en el último tramo de la limpieza y desmonte en el cauce del rio Luján iniciada por la Provincia en el 2014 y avanzamos con el ministro en definir otros trabajos hidraúlicos de zanjeos y desagues".
