El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para mañana a los miembros de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego celebrado hoy.
Fuentes del Ejecutivo han informado a Efe de esa convocatoria, que se celebrará a primera hora de la mañana para estudiar con detalle esa consulta, en la que según los primeros resultados oficiales habría ganado el "no" que defendía el Gobierno de Alexis Tsipras.
Rajoy había venido defendiendo el triunfo del "sí" pese a que había subrayado que la situación para Grecia sería difícil en cualquier caso.
Hoy mismo, en su intervención en la clausura del Campus FAES, había expresado su deseo de que ojalá acertara el pueblo griego en una consulta que ha dicho que demuestra que "la demagogia siempre acaba chocando con la realidad y siempre acaban pagándola los más vulnerables".
Rajoy ha reconocido que lo que está ocurriendo en Grecia "puede, sin duda, afectar a España y a otros países de la UE", pero ha garantizado que a España le va a afectar mucho menos que si no se hubieran llevado a cabo las reformas estructurales desarrolladas durante la presente legislatura.
"Ahora, podemos decir que pase lo que pase en Grecia el euro seguirá adelante y España seguirá siendo parte importante del euro", ha añadido en su intervención.
Además, en una conversación informal con periodistas al término de su discurso, no ha descartado la posibilidad de que esta semana, previsiblemente el miércoles, haya una reunión extraordinaria en BrueSelas de líderes de países de la zona euro, y ha augurado que lo más probable es que, con independencia de lo que pasara en el referéndum, los bancos griegos tampoco abrieran la próxima semana.
El presidente del Gobierno ya reunió a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos el pasado lunes después de conocer que Tsipras había decidido convocar un referéndum.
Tras ese encuentro, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, comparecieron en conferencia de prensa y lamentaron la decisión de convocar la consulta y generar una "incertidumbre" cuyas consecuencias iba a pagar el pueblo griego.
Además de Rajoy, la vicepresidenta y De Guindos, forman parte de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos los ministros de Hacienda, Empleo, Fomento, Industria y Agricultura, además de otros altos cargos como el director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, y los secretarios de Estado de Hacienda y Economía.
Todos ellos podrán analizar mañana cómo afecta a los mercados el triunfo del "no" al que apuntan los primeros resultados del referéndum.
EFECOM