https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Podemos cree que el "no" da a Grecia "mucha" fuerza para negociar mejoras

El eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, aseguró hoy que Grecia tendrá "mucha más fuerza para negociar mejoras para el pueblo griego" tras la victoria del "no" en el referéndum sobre las condiciones de los acreedores.
Urbán consideró así que el mensaje que manda la victoria del "no" en la consulta realizada hoy es que se quiere una Europa "de justicia social, democrática, solidaria y de los pueblos, que respete los derechos de todos".
En su opinión, en esta consulta no ha participado solo el pueblo griego, sino todos aquellos que quieren "otra Europa".
"Es justamente un 'no' a la Europa de los recortes, a la Europa de la austeridad y es un 'no' a esa Europa de Merkel a la que no le gusta que la gente vote y opine sobre las políticas que se quieren aplicar", concluyó el eurodiputado de Podemos.
En concreto, Urbán consideró que el "no" sirve a España para "reafirmar" que la democracia nunca puede ser algo malo, y añadió que, en su momento, se deberían haber podido votar algunas de las políticas y reformas concretas que han comprometido los derechos sociales, así como la sanidad y la educación del país.
El eurodiputado acusó a los líderes europeos que se han mostrado partidarios del "sí", además, de ser personas a quienes "no les gusta mucho la democracia", ya que "no quieren" que la gente opine sobre políticas que "van contra la mayoría de la gente".
Respecto a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tiene que decidir mañana si vuelve a aumentar el techo de crédito del fondo de liquidez de emergencia (ELA por sus siglas en inglés) a la banca griega, manifestó que espera que asegure el efectivo de los pequeños ahorradores griegos.
"Los bancos griegos son solventes, lo que hay es un control de capitales que ya se ha aplicado antes en Europa en otras circunstancias, y lo que tendría que hacer el BCE es asegurar la liquidez ,sobre todo a los pequeños ahorradores griegos, que eso no estaba en peligro", sentenció.

EFECOM