https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Grecia: los datos que muestran la gravedad de la crisis

El sitio norteamericano de periodismo de datos FiveThirtyEight presentóuna serie de datos sobre la evolución de la situación griega. Desde 2007, antes de la crisis financiera, el PBI real de Grecia cayó un 25% y en términos per cápita se redujo un 17 por ciento. El desempleo es hoy de más del 25% -mientras que el promedio de la Eurozona está en 11%- y entre los jóvenes, de 15 a 24 años, el desempleo en Grecia llega a más del 50 por ciento. La deuda como porcentaje del PBI, por otro lado, es de más del 170% cuando en el resto de la zona Euro no alcanza el 100 por ciento. Los depósitos bancarios, por último, bajaron alrededor de un 20% entre diciembre de 2014 y mayo de 2015, y es probable que el retiro de depósitos se haya acelerado en junio.

25%
Cayó el PBI desde 2007.
25.6%
Es la tasa de desempleo.
+ del 50%
Es el desempleo entre los jóvenes menores de 24 años.
177%
Es la deuda pública sobre el PBI.
20%
Disminuyeron los depósitos bancarios entre diciembre de 2014 y mayo de 2015.
Fuente: Elaboración de Chequeado en base a FiveThirtyEight y Eurostat.