La
Fundación Cargill desarrolló una serie de reuniones de
actualización con su Red de Referentes Comunitarios
en las localidades de Vedia, en Buenos Aires; Bernard Larroude, en La
Pampa y Vicuña Mackenna, en Córdoba.
Los
Referentes Comunitarios son empleados de la empresa que se
especializan y destinan parte de su tiempo laboral en el
relacionamiento con la comunidad. Las
tareas consisten en relevar necesidades locales, involucrar otros
actores, diseñar proyectos y llevarlos adelante en las zonas donde
viven y trabajan.
Las
reuniones de actualización, de las que ya participaron 41 personas
durante 3 encuentros, cumplieron con los objetivos de fortalecer la
estrategia de la Fundación
Cargill,
al compartir experiencias sobre actividades y procedimientos y
reconocer el trabajo comunitario de los empleados.
La
misión de la Fundación tiene su eje en las propuestas presentadas
por los trabajadores locales, relacionadas a las temáticas
de Alimentación, Medio Ambiente y Seguridad e Higiene.
El
involucramiento con la cadena de valor, el Municipio y otras
instituciones, así como la priorización de proveedores locales
también son criterios valorados a la hora de diseñar proyectos.
Desde
su creación en Argentina en 1971, la Fundación
Cargill
ha
sido el canal para coordinar y promover las acciones comunitarias de
la compañía,
con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida
de la sociedad.
Acerca
de Cargill:
Cargill
proporciona alimentos, productos y servicios agrícolas, financieros
e industriales a todo el mundo. Colaborando estrechamente con los
agricultores, clientes, gobiernos y comunidades, ayuda a las personas
a progresar al aplicar sus conocimientos con 150 años de
experiencia.
Cuenta
con 152.000 empleados en 67 países comprometidos con la idea de
alimentar al mundo de una forma responsable, reducir el impacto
medioambiental y mejorar sus comunidades.
Desde
1947 Cargill trabaja para el desarrollo y potencial de la
agroindustria argentina.