El 1ᅡᄎ de abril de 2015 marcᅢᄈ el final de las cuotas lecheras en Europa, una herramienta regulatoria impuesta en 1984 en respuesta a la sobreproducciᅢᄈn, lo que en su momento condujo a la llamada ¬タワmontaᅢᄆa de mantequilla¬タン y la ¬タワlaguna de leche¬タン. Por primera vez en 30 aᅢᄆos, el mercado determinarᅢᄀ por sᅢᆳ mismo las cantidades de leche producida. ᅡLos productores franceses de lᅢᄀcteos estᅢᄀn listos para esto?, ᅡla aboliciᅢᄈn de las cuotas lecheras les permitirᅢᄀ abastecer los crecientes mercados de Asia?, o bien ᅡpodrᅢᄀn desarrollarse hasta alcanzar el alto nivel de demanda de productos orgᅢᄀnicos?
Posiciᅢᄈn dominante de la Uniᅢᄈn Europea
Impulsada por el crecimiento de las economᅢᆳas emergentes, la oferta mundial de lᅢᄀcteos ha crecido 56% en los ᅢᄎltimos 30 aᅢᄆos. En la Uniᅢᄈn Europea, al mismo tiempo que el consumo cayᅢᄈ 2% entre 2008 y 2013, el sector se sostuvo por la vitalidad de sus exportaciones. Alemania es el productor lᅢᆳder de Europa con 22% de la oferta total, seguido por Francia (17%) y el Reino Unido (10%).
En tᅢᄅrminos de producciᅢᄈn mundial, Francia es tambiᅢᄅn uno de los lᅢᆳderes, en octavo lugar. En los ᅢᄎltimos treinta aᅢᄆos, el sector ha atravesado por etapas de racionamiento, dando como resultado una disminuciᅢᄈn en el nᅢᄎmero de granjas y una rᅢᄀpida mejora de la productividad. Mientras en 1983 las granjas estaban repartidas por todo el territorio francᅢᄅs, las medidas de reestructuraciᅢᄈn condujeron a una mayor concentraciᅢᄈn geogrᅢᄀfica. En 2013, la producciᅢᄈn lechera de Francia occidental participᅢᄈ con 6.8% de toda la producciᅢᄈn de la Uniᅢᄈn Europea.
Menor nivel de insolvencias, pero un sector minado por la volatilidad de precios y costos
En Francia, las insolvencias empresariales en el sector lᅢᄀcteo estuvieron marcadas por una mayor proporciᅢᄈn de granjas lecheras. Sin embargo, este efecto fue mitigado por la ayuda proporcionada a la mayorᅢᆳa de estas unidades productivas. Las empresas del sector tienen una tasa de insolvencias mᅢᄀs baja que el promedio de las empresas francesas, esto es 0,38% vs. 2,54%.
Sin embargo, el sector estᅢᄀ mucho mᅢᄀs expuesto a la volatilidad de los precios y los costos de operaciᅢᄈn, lo que constituye la principal ᅢᄀrea de incertidumbre en lo que se refiere a la administraciᅢᄈn de las granjas lecheras. Estas unidades tambiᅢᄅn se caracterizan por modelos de producciᅢᄈn diferentes a los de otros paᅢᆳses europeos. Las granjas de las montaᅢᄆas y las de actividades agropecuarias mixtas son mᅢᄀs sensibles a las variaciones de precios y de costos que las granjas de tierras bajas. No obstante, ninguno de estos modelos garantiza un nivel suficiente de rentabilidad sin la provisiᅢᄈn de ayuda externa. De ahᅢᆳ que cualquier probabilidad de caᅢᆳda de precios es tan temida por los productores.
Estrategias vigentes y su desarrollo futuro
En principio, la posibilidad de un impulso a las exportaciones para conquistar nuevos mercados beneficiarᅢᄀ a Francia. El paᅢᆳs estᅢᄀ bien posicionado internacionalmente y cuenta con una balanza comercial favorable, asᅢᆳ como con una reputaciᅢᄈn de ofrecer mercancᅢᆳas de alta calidad. En las economᅢᆳas emergentes, y principalmente en Asia, existe un creciente interᅢᄅs de los consumidores por los productos lᅢᄀcteos. Ademᅢᄀs, este tipo de bienes cuentan con una alta elasticidad de ingresos: esto es que un moderado repunte de ingresos implica un fuerte aumento de la demanda.
En segundo lugar, la integraciᅢᄈn vertical del proceso de producciᅢᄈn-transformaciᅢᄈn-distribuciᅢᄈn ayudarᅢᄀ a los operadores a mantener sus mᅢᄀrgenes de utilidad. Francia posee un amplio margen de maniobra en cuanto a ventas directas, ya que ᅢᄅstas constituyen 3,3% de las ventas totales.
Finalmente, la proporciᅢᄈn de tierra orgᅢᄀnica certificada en Francia es baja (en relaciᅢᄈn con la de sus competidores) aunque ha estado en alza desde 2005. Si bien le ha tomado mᅢᄀs tiempo a los granjeros franceses adaptarse a este segmento, el nᅢᄎmero de vacas lecheras con certificado orgᅢᄀnico se ha duplicado en los ᅢᄎltimos diez aᅢᄆos. Esta tendencia es una seᅢᄆal positiva, en la medida en que aumenta el nᅢᄎmero de consumidores franceses que estᅢᄀn dispuestos a pagar mᅢᄀs para comer mᅢᄀs saludablemente.
Sobre Coface
El Grupo Coface, lᅢᆳder mundial en seguro de crᅢᄅdito, ofrece a empresas de todo el mundo soluciones para protegerlas contra el riesgo de impago de sus clientes, tanto en el mercado nacional como en exportaciᅢᄈn. En 2014, el Grupo, apoyado por sus 4.406 empleados, obtuvo una cifra de negocios consolidada de 1.441 millones de euros. Presente directa o indirectamente en 98 paᅢᆳses, asegura transacciones comerciales de 40.000 empresas en mᅢᄀs de 200 paᅢᆳses. Cada trimestre, Coface publica sus evaluaciones de riesgo paᅢᆳs para 160 paᅢᆳses, basadas en su conocimiento ᅢᄎnico del comportamiento de pago de las empresas y la experiencia de sus 350 analistas de riesgos, situados cerca de nuestros clientes y sus deudores.
En Francia, Coface gestiona las garantᅢᆳas pᅢᄎblicas a la exportaciᅢᄈn por cuenta del Estado Francᅢᄅs.
Desde hace 17 aᅢᄆos Coface estᅢᄀ presente en la Argentina, brindando a las empresas locales las mismas protecciones y servicios con las que cuentan sus competidores en el mundo entero. Es Nᅡᄚ1 en seguro de crᅢᄅdito en Argentina y en Latinoamᅢᄅrica.
Posiciᅢᄈn dominante de la Uniᅢᄈn Europea
Impulsada por el crecimiento de las economᅢᆳas emergentes, la oferta mundial de lᅢᄀcteos ha crecido 56% en los ᅢᄎltimos 30 aᅢᄆos. En la Uniᅢᄈn Europea, al mismo tiempo que el consumo cayᅢᄈ 2% entre 2008 y 2013, el sector se sostuvo por la vitalidad de sus exportaciones. Alemania es el productor lᅢᆳder de Europa con 22% de la oferta total, seguido por Francia (17%) y el Reino Unido (10%).
En tᅢᄅrminos de producciᅢᄈn mundial, Francia es tambiᅢᄅn uno de los lᅢᆳderes, en octavo lugar. En los ᅢᄎltimos treinta aᅢᄆos, el sector ha atravesado por etapas de racionamiento, dando como resultado una disminuciᅢᄈn en el nᅢᄎmero de granjas y una rᅢᄀpida mejora de la productividad. Mientras en 1983 las granjas estaban repartidas por todo el territorio francᅢᄅs, las medidas de reestructuraciᅢᄈn condujeron a una mayor concentraciᅢᄈn geogrᅢᄀfica. En 2013, la producciᅢᄈn lechera de Francia occidental participᅢᄈ con 6.8% de toda la producciᅢᄈn de la Uniᅢᄈn Europea.
Menor nivel de insolvencias, pero un sector minado por la volatilidad de precios y costos
En Francia, las insolvencias empresariales en el sector lᅢᄀcteo estuvieron marcadas por una mayor proporciᅢᄈn de granjas lecheras. Sin embargo, este efecto fue mitigado por la ayuda proporcionada a la mayorᅢᆳa de estas unidades productivas. Las empresas del sector tienen una tasa de insolvencias mᅢᄀs baja que el promedio de las empresas francesas, esto es 0,38% vs. 2,54%.
Sin embargo, el sector estᅢᄀ mucho mᅢᄀs expuesto a la volatilidad de los precios y los costos de operaciᅢᄈn, lo que constituye la principal ᅢᄀrea de incertidumbre en lo que se refiere a la administraciᅢᄈn de las granjas lecheras. Estas unidades tambiᅢᄅn se caracterizan por modelos de producciᅢᄈn diferentes a los de otros paᅢᆳses europeos. Las granjas de las montaᅢᄆas y las de actividades agropecuarias mixtas son mᅢᄀs sensibles a las variaciones de precios y de costos que las granjas de tierras bajas. No obstante, ninguno de estos modelos garantiza un nivel suficiente de rentabilidad sin la provisiᅢᄈn de ayuda externa. De ahᅢᆳ que cualquier probabilidad de caᅢᆳda de precios es tan temida por los productores.
Estrategias vigentes y su desarrollo futuro
En principio, la posibilidad de un impulso a las exportaciones para conquistar nuevos mercados beneficiarᅢᄀ a Francia. El paᅢᆳs estᅢᄀ bien posicionado internacionalmente y cuenta con una balanza comercial favorable, asᅢᆳ como con una reputaciᅢᄈn de ofrecer mercancᅢᆳas de alta calidad. En las economᅢᆳas emergentes, y principalmente en Asia, existe un creciente interᅢᄅs de los consumidores por los productos lᅢᄀcteos. Ademᅢᄀs, este tipo de bienes cuentan con una alta elasticidad de ingresos: esto es que un moderado repunte de ingresos implica un fuerte aumento de la demanda.
En segundo lugar, la integraciᅢᄈn vertical del proceso de producciᅢᄈn-transformaciᅢᄈn-distribuciᅢᄈn ayudarᅢᄀ a los operadores a mantener sus mᅢᄀrgenes de utilidad. Francia posee un amplio margen de maniobra en cuanto a ventas directas, ya que ᅢᄅstas constituyen 3,3% de las ventas totales.
Finalmente, la proporciᅢᄈn de tierra orgᅢᄀnica certificada en Francia es baja (en relaciᅢᄈn con la de sus competidores) aunque ha estado en alza desde 2005. Si bien le ha tomado mᅢᄀs tiempo a los granjeros franceses adaptarse a este segmento, el nᅢᄎmero de vacas lecheras con certificado orgᅢᄀnico se ha duplicado en los ᅢᄎltimos diez aᅢᄆos. Esta tendencia es una seᅢᄆal positiva, en la medida en que aumenta el nᅢᄎmero de consumidores franceses que estᅢᄀn dispuestos a pagar mᅢᄀs para comer mᅢᄀs saludablemente.
Sobre Coface
El Grupo Coface, lᅢᆳder mundial en seguro de crᅢᄅdito, ofrece a empresas de todo el mundo soluciones para protegerlas contra el riesgo de impago de sus clientes, tanto en el mercado nacional como en exportaciᅢᄈn. En 2014, el Grupo, apoyado por sus 4.406 empleados, obtuvo una cifra de negocios consolidada de 1.441 millones de euros. Presente directa o indirectamente en 98 paᅢᆳses, asegura transacciones comerciales de 40.000 empresas en mᅢᄀs de 200 paᅢᆳses. Cada trimestre, Coface publica sus evaluaciones de riesgo paᅢᆳs para 160 paᅢᆳses, basadas en su conocimiento ᅢᄎnico del comportamiento de pago de las empresas y la experiencia de sus 350 analistas de riesgos, situados cerca de nuestros clientes y sus deudores.
En Francia, Coface gestiona las garantᅢᆳas pᅢᄎblicas a la exportaciᅢᄈn por cuenta del Estado Francᅢᄅs.
Desde hace 17 aᅢᄆos Coface estᅢᄀ presente en la Argentina, brindando a las empresas locales las mismas protecciones y servicios con las que cuentan sus competidores en el mundo entero. Es Nᅡᄚ1 en seguro de crᅢᄅdito en Argentina y en Latinoamᅢᄅrica.