https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Merkel da un ultimátum y Tsipras dice que no aceptará chantajes

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo hoy que ha alentado al primer ministro griego, Alexis Tsipras, a que acepte la "extraordinariamente generosa" propuesta que han hecho las instituciones acreedoras de cara al Eurogrupo decisivo que se celebrará mañana sábado. Tsipras ha dicho que no quiere ni chantajes ni ultimátum.

Merkel, quien se reunió hoy en los márgenes de la cumbre europea junto con el presidente francés, François Hollande, con el primer ministro griego, abordó en la reunión trilateral los "procedimientos" para llegar a un acuerdo y le ha "alentado a que acepte la extraordinariamente generosa propuesta de las instituciones".
"El Eurogrupo del sábado tiene un carácter decisivo, por eso le he pedido que, también en favor de una buena solución para Grecia, acepte esta oferta", explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo, en el que Grecia ha ocupado buena parte de los debates entre los líderes, pese a no estar formalmente en la agenda.
"Queremos y todos los países de la eurozona lo han reiterado así, que haya una solución", la cual se basa, agregó, en el principio de siempre: "solidaridad por un lado y esfuerzos propios por otro".
"Todos opinamos que la oferta es muy generosa. Ahora solo cabe esperar que los procedimientos internos del lado griegos estén encaminados a una solución", sostuvo Merkel.
TSIPRAS DICE NO AL CHANTAJE
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, acusó hoy a sus acreedores de no hacer honor a los principios de fundacionales de la Unión Europea (UE) y de actuar contrariamente a ellos, bajo los principios de "chantaje" y los "ultimátums".
"La UE se fundó sobre los principios de solidaridad, democracia, calidad y respeto mutuo, no en el chantaje y los ultimátums", señaló Tsipras en una breve declaración a los periodistas tras la segunda y última jornada de cumbre europea.
El primer ministro griego señaló que, "especialmente en estos momentos cruciales, nadie debe poner en peligro esos principios".
El mandatario griego dijo que el Gobierno de Atenas "continuará su lucha por esos principios y lo hará para dar la cara así por el pueblo griego y el pueblo de la UE".
Tsipras subrayó así la distancia que todavía le separa para aceptar las propuestas de las instituciones.
Los acreedores propusieron hoy a Grecia una extensión de cinco meses del segundo programa de asistencia financiera, con lo que aseguran que el país pueda hacer frente a sus obligaciones financieras con el FMI y el BCE hasta noviembre, según indicaron hoy fuentes europeas.
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro se reúnen mañana por quinta vez en diez días para buscar una salida a la crisis griega.

efe