https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EE.UU.: FED constata repunte económico pero no define ajuste de tasas

La Reserva Federal estadounidense (FED) reiteró esta tarde que antes de comenzar a normalizar su política monetaria deberá verificarse una "mejora adicional" en el mercado laboral y tener una "certeza razonable" de que la tasa de inflación anual se acerca a su objetivo, cercano a 2 por ciento.
Tras su reunión de dos días terminada esta tarde, el Comité de Mercado Abierto de la FED señaló que la actividad económica se expandió a ritmo "moderado" desde su encuentro de fines de abril, tras el magro desempeño del primer tercio del año.
Respecto del mercado laboral, si bien señaló que repuntó el ritmo de creación de empleo, matizó que el balance de "una serie de indicadores del mercado laboral sugiere que la subutilización de los recursos de mano de obra disminuyó un poco".
Tras indicar que el crecimiento del gasto de los hogares fue moderado y que el sector de la vivienda evidenció "alguna mejoría", la inversión empresaria y las exportaciones netas mostraron pocos cambios.
En cuanto a la inflación, insistió en que siguió por debajo del objetivo a largo plazo.
En ese escenario, el banco central estadounidense ratificó que "sigue siendo apropiado" mantener la tasa rectora en el rango actual de 0 a 0,25 por ciento, mínimo establecido a fines de 2008, en plena crisis global.
Y tras ello reiteró que considerará apropiado elevar la tasa de fondos federales "cuando se haya visto una mejora adicional en el mercado de trabajo y se tenga una certeza razonable de que la inflación vuelve a su objetivo del 2 por ciento en el mediano plazo".
Tras el comunicado, los principales índices de la Bolsa de Nueva York retomaron la suave tendencia positiva inicial: el Dow Jones mejora 0,16 por ciento, el S&P 500 sube 0,1 por ciento y el Nasdaq Composite gana 0,15 por ciento.
Analistas e inversores esperan ahora la conferencia de prensa que ofrecerá la presidenta de la FED, Janet Yellen, la segunda de las cuatro previstas para este año luego de las habituales reuniones del comité monetario.
La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la FED está prevista para los días 28 y 29 de julio.
Por otro lado, el organismo rebajó su previsión de crecimiento de este año a un rango de 1,8 a 2 por ciento, cuando hace tres meses estimaba posible que la principal economía del mundo terminara el ejercicio con una expansión de entre 2,3 y 2,7 por ciento. Sin embargo, el primer trimestre del año dejó una imprevista contracción de 0,7 por ciento.