El presidente de Aerolíneas Argentinas,
Mariano Recalde, y la Ministra de Cultura de la Nación, Teresa
Parodi, firmaron esta tarde un acuerdo que consiste en difundir a
bordo de los vuelos de la línea aérea de bandera, contenidos
audiovisuales realizados por el Centro de Producción e Investigación
Audiovisual (CePIA).
La firma se llevó a cabo en el Centro
Cultural Kirchner, con la presencia de diversos actores de la
cultura, autoridades de la compañía y del ministerio.
Los contenidos podrán verse en todos los
vuelos de cabotaje, en la flota de Embraer 190 de Aerolíneas
Argentinas, a partir del mes de agosto. El convenio tendrá vigencia
por un año y todos fueron producidos íntegramente por el Ministerio
de Cultura de la Nación.
Con motivo de la firma, Mariano Recalde,
presidente de la línea aérea de bandera, expresó "Es
una alegría enorme seguir avanzando con distintas políticas que
lleva adelante el gobierno nacional. No es casualidad que hayamos
empezado a trabajar puntualmente en subir los contenidos
audiovisuales que realiza el Ministerio de Cultura en nuestro
aviones. Tiene como antecedente un trabajo enorme y una decisión de
invertir del gobierno nacional, primero en recuperar Aerolíneas
Argentinas teniendo aviones nuevos y modernos que nos permite
entretener a bordo a nuestros pasajeros. El contenido es un contenido
nacional y popular. Pudimos incluir contenido de la Tv Publica, de
Paka Paka, películas nacionales y es para nosotros un orgullo seguir
incluyendo contenido del Ministerio de Cultura".
Por su parte, la Ministra destacó que:
“tenemos un país, tenemos
patria y tenemos una línea aérea de bandera que es un orgullo para
todos los argentinos. Ahora los contenidos realizados por nuestro
Ministerio van a estar en los aviones de Aerolíneas lo cual no llena
de orgullo porque se va a poder mostrar todo ese trabajo que se vino
haciendo, desde que existía la secretaría de cultura. Nuestros
contenidos y nuestros artistas van a poder estar al alcance de toda
la gente.
Por
último, entre los contenidos audiovisuales se destacan "Comodoro"
de Lucía Puenzo, “Apto" de Rodrigo Grande y "Abril"
de Juan Pablo Laplace. También hay series documentales como “99,99%
la ciencia de las abuelas”, “Malvinas 30 miradas”, y musicales
como “Alma de Diamante, todos cantamos a Spinetta”, “Traigo un
Pueblo en mi voz, celebrando a Mercedes Sosa” y “Maravillosa
Música “el concurso federal de bandas juveniles.