El ministerio de Infraestructura, que conduce Alejandro Arlía, llevó a cabo una licitación pública internacional para la optimización de la Infraestructura de Riego del Valle Bonaerense del Río Colorado, que implica la Adquisición, Provisión, Instalación y Capacitación en operación y mantenimiento de un Sistema de Información Hidrometeorológica, que tendrá como beneficiarios directos a 152 consorcios de usuarios, y a 1.283 regantes-productores de ese Valle.
Se trata de la realización de un sistema telemétrico de adquisición de datos de niveles en tiempo real, que consiste en una red telemétrica para medición de niveles en 40 puntos del sistema de canales principales y la automatización de 3 (tres) compuertas por toma (I, II y III ).
Este sistema contemplará un centro principal en Pedro Luro, que proveerá información en tiempo real, estadísticas semanales, mensuales y consulta de estados al momento, además de tres centros secundarios que colectarán datos de las estaciones remotas.
Con el sistema se podrá desarrollar un modelo computacional que permita la planificación y seguimiento de la operación del sistema de riego de CORFO, a nivel mensual y de temporada, incluyendo caudales derivados como la salinidad del agua de riego y drenaje.
El Proyecto cuenta con los componentes de fortalecimiento Institucional, a través de un Plan Director de Riego, un programa específico de Capacitación, un programa Comunicacional Institucional y la generación de un área SIG, y también asistencia técnica en riego dirigida a los consorcios de usuarios, en los cuales profesionales trabajan en un diagnóstico y en la elaboración de un componente a largo plazo de generación y transferencia de tecnología para todo el área de CORFO.
“La Provincia, a través de la gestión de Daniel Scioli, trabaja muy fuertemente de manera articulada junto al gobierno Nacional para impulsar el desarrollo regional, y en ese sentido nos hemos puesto el firme objetivo de llevar adelante este ambicioso proyecto” indicó Arlía.
Con un presupuesto oficial de: $25.194.930, 12, se presentaron las siguientes empresas interesadas:
Aseagro S.R.L. U$S 1.806.527.- más $4.102.520
Telebit S.A. No presento formulario de oferta
Tecmes Instrumentos Especiales SRL. U$S 2.719.904,42
Consorcio Telespazio – Evarsa – Tracnova. U$S 3.285.150
Intepla S.R.L.- HP Construcciones SA – Emsica UTE U$S4.199.220,60.-
Participaron del acto licitatorio el subsecretario de la Unidad de Coordinación de Proyectos y Ejecución de Obras, Héctor Dottore; el subsecretario de Obras Públicas Walter Saracco; la coordinadora del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales –Prosap- Soledad La Gioiosa; el administrador General del CORFO I León Somenson, otros funcionarios nacionales y provinciales y representantes de las empresas interesadas.