https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

la CAF exporta el modelo de cooperativas de AySA a América Latina

Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) y la Corporación Andina de Fomento  (CAF), firmaron un convenio para promover el Plan Agua + Trabajo en los 17 países de América Latina y el Caribe, donde está presente la CAF. 

El flamante convenio, rubricado por Rubén Ramírez, director de CAF en Argentina y Carlos H. Ben, presidente de AySA;  representa el interés compartido de fortalecer la cooperación a través de la ejecución de actividades conjuntas orientadas a contribuir a la integración y el desarrollo sostenible de América Latina, así como a la generación, transferencia y difusión de conocimiento especializado a comunidades vulnerables, alrededor del bien del agua. 

El Plan Agua + Trabajo es una iniciativa surgida del Gobierno Nacional que tiene un doble propósito: Hacer posible que las comunidades de escasos recursos económicos tengan acceso a agua potable por red y generar fuentes de trabajo genuinas y de largo plazo a través de la conformación de cooperativas de trabajo. 

A través de dichas cooperativas, AySA ha logrado expandir el servicio de agua potable a más de 1.270.000 habitantes en 16 municipios del conurbano bonaerense, desde marzo de 2006.  A su vez, el éxito de Plan Agua + Trabajo se ha traducido también en la generación de más de 2800 puestos de trabajo. 

Estas cooperativas están integradas por mano de obra desocupada y muchas veces poco calificada, la cual es capacitada por AySA a través del Instituto de Capacitación y Formación del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) y el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social). 

El valor del Plan se basa en la articulación y el trabajo social conjunto de los distintos actores involucrados. Las cooperativas trabajan en la instalación de las redes y conexiones domiciliarias; AySA provee el financiamiento y el proyecto, capacita a los ejecutores, provee los materiales necesarios y supervisa las tareas; mientras que los municipios dirigen la obra, otorgan los permisos necesarios y colaboran en la ejecución. 

El acuerdo, permitirá que AySA y CAF continúen trabajando para alcanzar el acceso universal al servicio de agua potable, fundamental para preservar la salud  y la calidad de vida de la población. 

Fecha: 8 de mayo de 2015