La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y gobernadores de 17 provincias firmarán este mediodía la reprogramación por otros tres meses de los pagos de vencimientos de deuda que los distritos mantienen con el Gobierno nacional.
El último acuerdo venció el 31 de marzo, por lo que el convenio que se firmará hoy es muy esperado por los gobernadores porque llevará alivio cuando se avecina el pago del medio aguinaldo.
Entre los 17 gobernadores que firmarán el convenio en la Casa Rosada se encuentran Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires; Sergio Urribarri, de Entre Ríos; José Luis Gioja, de San Juan; Lucía Corpacci, de Catamarca; Eduardo Fellner, de Jujuy; Luis Beder Herrera, de La Rioja; Daniel Peralta, de Santa Cruz; Maurice Closs, de Misiones; José Alperovich, de Tucumán; Fabiana Ríos, de Tierra del Fuego; y Ricardo Colombi, de Corrientes, según consignó Ámbito Financiero. También estarán presentes Jorge Capitanich, de Chaco; Martín Buzzi, gobernador de Chubut; Francisco Pérez, de Mendoza; Jorge Sapag, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro; y Juan Manuel Urtubey, de Salta, quién participará por videoconferencia.
El Programa Federal de Desendeudamiento fue creado en 2010 con el objetivo de dar aire a las apretadas cuentas de las provincias. El año pasado, por este esquema los distritos dejaron de pagar 5.705 millones de pesos. Ahora tendrán una nueva reprogramación a 20 años, sin la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y a una tasa del 6 por ciento anual.
Un estudio privado proyectó que el déficit financiero de esas provincias alcanzará este año los 20.000 millones, con lo que si se suman las reprogramaciones y prórrogas que se aplicaron desde 2013, totalizaría los 100.000 millones de pesos, según consignó BAE Negocios.
Entre los 17 gobernadores que firmarán el convenio en la Casa Rosada se encuentran Daniel Scioli, gobernador de Buenos Aires; Sergio Urribarri, de Entre Ríos; José Luis Gioja, de San Juan; Lucía Corpacci, de Catamarca; Eduardo Fellner, de Jujuy; Luis Beder Herrera, de La Rioja; Daniel Peralta, de Santa Cruz; Maurice Closs, de Misiones; José Alperovich, de Tucumán; Fabiana Ríos, de Tierra del Fuego; y Ricardo Colombi, de Corrientes, según consignó Ámbito Financiero. También estarán presentes Jorge Capitanich, de Chaco; Martín Buzzi, gobernador de Chubut; Francisco Pérez, de Mendoza; Jorge Sapag, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro; y Juan Manuel Urtubey, de Salta, quién participará por videoconferencia.
El Programa Federal de Desendeudamiento fue creado en 2010 con el objetivo de dar aire a las apretadas cuentas de las provincias. El año pasado, por este esquema los distritos dejaron de pagar 5.705 millones de pesos. Ahora tendrán una nueva reprogramación a 20 años, sin la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y a una tasa del 6 por ciento anual.
Un estudio privado proyectó que el déficit financiero de esas provincias alcanzará este año los 20.000 millones, con lo que si se suman las reprogramaciones y prórrogas que se aplicaron desde 2013, totalizaría los 100.000 millones de pesos, según consignó BAE Negocios.
nosis