Los esfuerzos del Congreso estadounidense por presionar a la Reserva Federal para que dé más detalles sobre una posible filtración han centrado súbitamente la atención sobre los contactos de la presidenta del organismo, Janet Yellen, con diversas firmas financieras.
Yellen se reunió en 2011 y 2012 con una representante de Medley Global Advisors, la consultora financiera objeto de varias investigaciones por haber publicado detalles sensibles sobre deliberaciones internas de política monetaria de la Fed.
En una carta remitida el lunes a los legisladores, Yellen dijo que no podría haber dado la información sensible aparecida en el informe Medley porque se refería a una reunión de la Fed de septiembre de 2012, muy posterior a la que ella tuvo en junio de 2012 con una analista de Medley.
Los integrantes de la Fed desean hablar con agentes del mercado y otras fuentes para lograr información sobre los mercados y las percepciones sobre la política monetaria del banco central. Pero el acceso que ofrecen podría resultar en ventajas reales o percibidas para unos pocos privilegiados.
En junio de 2011, la Fed adoptó una política de comunicación, que Yellen ayudó a plasmar por escrito, que establecía que los miembros de la comisión responsable de la política monetaria “se esforzarán por asegurarse” de que no dan a ninguna entidad con ánimo de lucro “una ventaja sobre sus competidores”.
Yellen se reunió en noviembre de 2011 y junio de 2012 con un analista de la consultora financiera Medley Global Advisors, según su agenda pública y una carta que envió el lunes a Jeb Hensarling, presidente del Comité de Servicios Financieros del Congreso.
La agenda de Yellen también muestra que en 2012 se reunió con representantes de otra firma de análisis, una firma de gestión de activos y varios grandes bancos.
La Fed rehusó hacer comentarios al respecto.
En octubre de 2012, el día antes de que la Fed publicara sus actas de la reunión de política monetaria de septiembre, Medley envió un informe a sus clientes con varios detalles sensibles de las deliberaciones que posteriormente aparecían en las actas, así como con opciones de política que se considerarían en la reunión de diciembre de la Fed.
La investigación interna de la Fed sobre el informe de Medley no encontró grandes infracciones de sus políticas de comunicaciones, pero el Departamento de Justicia estadounidense y el inspector general del banco central están investigando lo ocurrido y varios congresistas han pedido más detalles.
efe