Con motivo del Día de la Tierra, Kimberly-Clark presenta sus avances en gestión interna en sus plantas de Bernal, Pilar y San Luis, para reducir año a año su impacto ambiental. La empresa, líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, centra su gestión medioambiental en tres aspectos clave: reducción del consumo de agua y tratamiento de efluentes; reducción del uso de energía y emisiones; y tratamiento de residuos con el objetivo de reducir y reducir y eliminar el envío de residuos productivos a relleno sanitario.
Durante 2014 la optimización del consumo de agua en la planta de Bernal, donde la compañía elabora los productos de sus marcas Kleenex, Scott y Kimberly-Clark Professional, permitió ubicar a la operación en niveles por debajo del límite global para plantas manufactureras de papel tissue en el mundo. En esta misma planta se logró, durante el pasado ejercicio, enviar un total de 15 toneladas de residuos menos a relleno sanitario. Por su parte, en la planta de Pilar, dedicada fundamentalmente a la producción de Kotex y Poise, se convirtieron unas 20 toneladas de residuos orgánicos en 180 kilos de humus. Por otra parte, tanto en la planta de Bernal como en la de San Luis (la planta de mayor volumen de la compañía, enfocada en elaboración de pañales Huggies y Plenitud), se ha reducido un ocho y un cuatro por ciento el consumo de energía, respectivamente.
Bajo el mismo eje, la compañía refleja su compromiso con la sustentabilidad desarrollando productos innovadores que puedan reducir el impacto en el entorno. En la actualidad, el 100% de la fibra utilizada en los procesos productivos para la elaboración de los más de 100 productos de la empresa en el mercado proviene de proveedores certificados con el Forest Stewarship Council (FSC).
Por otra parte, la compañía trabaja también en innovación sustentable en los productos para lograr reducir el impacto ambiental. En esta línea, el pasado año se lanzó el nuevo envase de Huggies con hasta un 51% de polietileno verde que captura el CO2 de la atmósfera y ayuda a reducir las emisiones al ambiente. A nivel comunitario y en conjunto con el Ministerio de Medioambiente de la Provincia, implementó el programa Primera Impresión, que apunta a reforestar y a embellecer los accesos de las localidades de la provincia, generando una buena primera impresión para los turistas y para los propios pobladores, además de colaborar con el entorno. Durante 2014, se plantaron más de 300 especies de árboles en la localidad. Primera Impresión está enmarcado en el Protocolo de Forestación Provincial que Kimberly-Clark apoya desde 2011, y que consiste en forestar los márgenes de ruta en territorio provincial para luchar contra el cambio climático y promover la conservación, protección y enriquecimiento de la biodiversidad.
Estas acciones se enmarcan en Visión 2015, el programa global de la compañía que apunta a la mejora continua en la gestión del medio ambiente. Kimberly-Clark trabaja implementando prácticas ambientalmente sustentables que aseguren la habilidad de seguir creciendo cuidando los recursos naturales no renovables y adaptando un enfoque preventivo para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark y sus renombradas marcas globales son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Cada día, cerca de un cuarto de la población mundial confía en sus marcas y en las soluciones que brindan para mejorar su salud, higiene y bienestar. En Kimberly-Clark la sustentabilidad es parte integral del negocio, lo atraviesa de manera transversal y forma parte de su esencia. Bajo su estrategia de sustentabilidad, la Compañía busca innovar continuamente en diferentes productos para cada necesidad y etapa de la vida, generar un impacto positivo en el entorno y contribuir al progreso socio-económico en las comunidades en las que opera. En Argentina, sus iniciativas internas y externas están enfocadas en la mejora de la Educación, la Salud e Higiene y la preservación del Ambiente. Con marcas como Huggies, Scott, Kotex, Kleenex, Poise, Plenitud y Kimberly-Clark Professional, entre otras; Kimberly-Clark sostiene su posición Nº1 o Nº2 en más de 80 países.