"EL Banco Central (BCRA) estuvo nuevamente en la compra-venta del dólar mayorista para regular precio y liquidez y quedó con saldo neutro, mientras la cotización de la divisa subió casi medio centavo hasta 8,871 pesos, de acuerdo al tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación", señaló ABC Mercado de Cambios.
"También el Nación estuvo vendiendo dólares durante la jornada para sumar liquidez al mercado, ya que los exportadores siguen liquidando a ritmo inferior a lo que lo hacían el año pasado, mientras el ente monetario ajusta a la baja los pagos de importaciones de algunas empresas".
"En el mercado a futuro, entre bancos se operaron 80 millones, la mayoría para abril a 8,9175 pesos (tasa implícita de 19,13 por ciento)".
"Y en el Rofex, donde se negociaron 180 millones, las ofertas del BCRA en muchos de los plazos indujeron las bajas de precios desde el principio de la jornada, que al final fueron de entre 1 y 1,5 centavos. Marzo de 2016 llegó a cae tres centavos, aunque cerró a 11,272 pesos (tasa implícita de 28,55 por ciento)".
El volumen operado en el mercado de cambios fue de 203 millones de dólares, once millones más que el viernes, con 112 millones canalizados por el Siopel y los restantes 91 millones por el MEC.
"En el mercado a futuro, entre bancos se operaron 80 millones, la mayoría para abril a 8,9175 pesos (tasa implícita de 19,13 por ciento)".
"Y en el Rofex, donde se negociaron 180 millones, las ofertas del BCRA en muchos de los plazos indujeron las bajas de precios desde el principio de la jornada, que al final fueron de entre 1 y 1,5 centavos. Marzo de 2016 llegó a cae tres centavos, aunque cerró a 11,272 pesos (tasa implícita de 28,55 por ciento)".
El volumen operado en el mercado de cambios fue de 203 millones de dólares, once millones más que el viernes, con 112 millones canalizados por el Siopel y los restantes 91 millones por el MEC.