https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Huawei presenta el Índice de Conectividad Global 2015 para países como referencia de la transformación de la economía digital

Huawei publicó el Índice de Conectividad Global 2015 (GCI) para países, tomando como referencia 50 economías en términos de conectividad, uso de TIC y transformación digital, lo cual es un indicador de los países mejor posicionados para el desarrollo y crecimiento y una referencia de planificación de TIC para los legisladores que buscan adoptar la economía digital.

La edición 2015 del GCI considera un marco y una metodología más integrales y avanzados. Con el doble de variables TIC y países analizados el año pasado, el GCI de este año permite la extracción de correlaciones necesarias a fin de establecer los objetivos de inversión para gobiernos y otros interesados. Lo que distingue al CGI de índices similares es una definición más amplia de conectividad que abarca redes, computación y almacenamiento, al mismo tiempo que destaca los elementos fuera de la infraestructura de una economía digital funcional, tales como demanda de servicios y actividad de e-commerce, etc.

Estados Unidos es el país que clasifica mejor entre los países encuestados, en relación con la fortaleza de una oferta y demanda sólidas de servicios TIC y un estado de adopción avanzado, con otras economías desarrolladas, tales como Suecia, Singapur, Suiza y el Reino Unido, incluidos también entre los cinco mejores.

Chile, China y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) lideran los mercados en desarrollo, estando los tres clasificados entre los puestos 17 y 23, en general. Los líderes de los mercados en desarrollo se caracterizan por una fuerte adopción móvil y acceso general que, a menudo, se compara con los mercados desarrollados, al mismo tiempo que se encuentran habitualmente rezagados, en términos de inversión en centro de datos y otros elementos centrales de la infraestructura TIC. La inversión en centros de datos de los países desarrollados es tres veces mayor que los países en desarrollo, constituyendo el catalizador más importante de la proliferación de la nube ya que “el límite no existe sin el centro”.

En líneas generales, el GCI 2015 muestra que un crecimiento del 20% en la inversión en TIC aumenta un 1% el PBI de un país. También identifica cinco posibilitadores de la transformación digital: centros de datos, servicios en la nube, Grandes Volúmenes de Datos, banda ancha y la Internet de las Cosas. Estas tecnologías representan los objetivos en los cuales los interesados deberían focalizar sus inversiones para transformar sus economías de la manera más eficiente para la era digital.

Para más información sobre el Índice de Conectividad de Huawei, visite: www.huawei.com/gci