https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina y Chile acordaron el texto del convenio para eliminar la doble imposición

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el Director del Servicio de Impuestos Internos de Chile, Michel Jorrat, inicialaron el texto final del nuevo convenio para eliminar la doble Imposición, y para prevenir la evasión y elusión fiscal.
"Concluimos de manera exitosa la negociación para alcanzar un instrumento que restablece el equilibrio en la relación tributaria bilateral", destacó el titular de la AFIP.
Echegaray señaló que la aplicación del convenio vigente desde 1976 para evitar la doble tributación entre Argentina y Chile "generaba algunos efectos impositivos que no resultaban favorables" a los intereses de nuestro país.
"La imposibilidad de gravar ciertos patrimonios en nuestro país y la utilización del Convenio para eludir la justa tributación en Argentina mediante la interposición de figuras jurídicas en Chile derivó en la decisión del Gobierno Nacional de su denuncia, quedando sin efecto a partir de 2013", explicó el administrador federal.
En ese sentido, Echegaray explicó que el texto del nuevo Convenio se presenta como una "solución superadora" de los problemas que generaba su antecesor, considerando que favorecerá las relaciones económicas entre ambos países y que "alentará la creación de nuevos puestos de trabajo" y un "crecimiento sostenido" de las inversiones en infraestructura".
En un comunicado, la AFIP aseguró que el nuevo convenio con Chile prevé el intercambio de información fiscal y además, incluye un apartado "para evitar que residentes de terceros países se aprovechen indebidamente de los beneficios del Convenio mediante la estructuración de planificaciones fiscales abusivas".
La entrada en vigencia del nuevo Convenio se producirá una vez que el texto sea aprobado por los congresos de ambos países.

nosis