El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, negó hoy que al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, le hayan impedido ser precandidato a jefe de Gobierno porteño por presión de la Casa Rosada en beneficio de la postulación del presidente de Aerolíneas Argentinas y referente de La Cámpora, Mariano Recalde.
“¿Quién dijo que no permitieron a Marangoni ser candidato?” en la Ciudad, dijo Scioli en una entrevista que le concedió a la radio El Mundo.
"Me parece importante que después de estas PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 26 de abril) quede fortalecido el Frente para la Victoria en la Ciudad de Buenos Aires. Marangoni, que es una persona inteligente, facilitó esto con su decisión, y no era cuestión de que se bajaba y las cosas que se dicen", agregó.
Al respecto, sostuvo que la renuncia de Marangoni a su postulación fue "una cuestión de responsabilidad" y que entre "contribuir desde un protagonismo y desde otro lugar" eligió la segunda alternativa.
"Él va a ayudar como siempre. Gustavo Marangoni es una persona de mi confianza, un colaborador desde el inicio de mi carrera política. Viene desempeñando al frente del Banco Provincia un trabajo extraordinario", destacó Scioli.
Dijo que Marangoni "ya es candidato a legislador" y rechazó que, como había trascendido, hubo un llamado de la Casa Rosada para impedirle al directivo del Banco Provincia que fuera precandidato a jefe de Gobierno.
“Quién dijo que no permitieron? Yo no voy a responder a ninguna provocación política ni mediática. Con mi experiencia política yo no me dejo llevar por esas cosas. Si hay una diversidad de candidatos, una situación planteada, nosotros siempre vamos a contribuir a fortalecer el espacio, no a debilitarlo, no a escalar en confrontaciones que no le traen soluciones a la gente", aseveró Scioli.
Admitió, sin embargo, que "en el cierre de las listas todos hablan con todos, y es normal que eso ocurra" y que "la diferencia con otros espacios políticos" es que el oficialismo "se nutre de la diversidad, de la complementación, de la integración".
“No es un espacio que se arma de acuerdo con una elección y en el que se dice a ver, vamos a traer dirigentes que están no sé‚ dónde y después de la elección vamos a ver lo que ocurre", dijo.
Sostuvo que "el peronismo está movilizado, está activo como nunca y eso es bueno", porque "no es un espacio que está‚ estático y "hay debate".
FUENTE: Agencias Buenos Aires