https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Suben las Bolsas con la esperanza de un acuerdo en Grecia El Ibex 35 avanza un 1,30% a 10.500,1

Las Bolsas europeas se anotaron subidas en torno al punto porcentual impulsadas por la esperanza de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores. Fuentes europeas señalaban que Grecia obtendría una extensión del rescate de seis meses.

Un informe de MNSI, citando fuentes, dijo que la Comisión Europea presentaría una propuesta de compromiso para extender el rescate seis meses y dar tiempo a negociar todas las cuestiones pendientes y un plan post-rescate.

Sin embargo, a última hora de la tarde, los comentarios de Weidmman enfriaron las expectativas. 

Jens Weidmann, el presidente del Banco Central de Alemania (Bundesbank),
 dijo que si tuviéramos que dar a Grecia liquidez adicional, entonces debería entregarse en combinación con estrictas condiciones.

Las acciones griegas repuntaron fuertemente, liderando las subidas en los mercados de acciones europeos, en medio de crecientes esperanzas de que el gobierno pueda llegar a un acuerdo de financiación con sus acreedores internacionales.

El principal índice bursátil de Atenas subió un 7,9%. El Ibex 35 se anotó un avance del 1,30% a 10.500,1 y el Euro Stoxx 50 mejoró un 1,01% a 3.381,61.

En Grecia, Alpha Bank se disparó un 7,1%, Attica Bank un 11,6%, Eurobank Ergasias un 19,6% y National Bank un 20,7%.

Los mercados ampliaron sus ganancias después de que altos funcionarios del gobierno griego dijeron al Wall Street Journal que Grecia seguirá adelante con la privatización del principal puerto del país. La venta de la participación en el puerto marcaría un cambio de sentido para el nuevo gobierno griego, ya que anteriormente había dicho en varias ocasiones que revertiría muchas de las medidas de austeridad y reformas comprometidas al rescate.

Los precios de los bonos del gobierno griego también subieron. El rendimiento del bono griego a 10 años cayó 0,7 puntos porcentuales al 10,3%. Los rendimientos caen cuando los precios suben.

Los rendimientos a dos años bajaron todavía más, aunque en torno al 19% se mantienen en un nivel que indica serias preocupaciones sobre una eventual quiebra.

Los analistas dijeron que los mercados permanecerán nerviosos mientras se mantenga la fecha límite para extender el plan de rescate.

"La perspectiva de otro acto en el drama griego es probable que pese en los mercados. Esperamos un acuerdo, pero probablemente sólo después de mucho sufrimiento", señalaba un economista de UBS.

Fuera de la zona del euro, la caída de los precios del petróleo siguió presionando los sectores Petroleros y de Gas en Europa.

Las acciones estadounidenses, por su parte, abrieron con subidas moderadas ante los rumores positivos en Grecia.

El impacto de la renovada crisis de deuda griega sobre los activos de otros países dentro de la zona euro ha sido modesto, y el euro (EURUSD) se ha estabilizado después de fuertes caídas a principios de año. La moneda común europea se negocia ligeramente a la baja frente al dólar a 1,1324 dólares.

"Los efectos indirectos de la eurozona en su conjunto" se han limitado, dijo Lee Hardman, analista cambiario de Bank of Tokyo Mitsubishi.

"Sin embargo, si Grecia tuviera que abandonar la zona euro aumentarían sustancialmente los riesgos a la baja para el euro en el corto plazo y pondría en peligro la estabilidad financiera de la zona euro", dijo.

En los mercados de materias primas, el petróleo crudo Brent abril descendía un 1,4% a 58,49 dólares el barril. El oro (GCH5) caía un 0,3% a $1.237,30 la onza.