https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nueva orientación para Artes Visuales de UMSA con la inclusión de “Nuevos Medios”: fotografía, las artes electrónicas y las narrativas digitales.

La Facultad de Artes de UMSA dando respuesta a las nuevas herramientas tecnológicas anuncia la inclusión de la orientación “Nuevos Medios” para la Licenciatura en Artes Visuales, que comenzará a dictarse en 2015. Una actualización acorde a estos tiempos de nuevas propuestas artísticas. Esta nueva orientación está conformada por la fotografía, las artes electrónicas y las narrativas digitales.

“La contemporaneidad plantea cambios cada vez más vertiginosos que impactan en todas las esferas de la actividad humana. El campo de las artes no escapa a ello, una adecuada actuación profesional requiere  nuevas herramientas, no sólo plásticas sino también teóricas. Los nuevos paradigmas del arte ya no son lineales, ni cronológicos, ni cerrados; los nuevos paradigmas se presentan en forma de preguntas o interrogantes antes que respuestas, son abiertos, sociales antes que individuales, etnográficos antes que fácticos. Requieren del conocimiento de disciplinas diversas y de la conciencia de lo borrado o difuso de los límites entre las esferas del conocimiento, por eso es necesario estar en permanente actualización”comenta la Lic. Alejandra Portela, Directora de la Carrera de Artes Visuales de UMSA.

La Licenciatura en Artes Visuales, forma profesionales para el mundo de las artes con una metodología teórico-práctica que incluye una visión integral de las artes visuales en el campo cultural contemporáneo. A las orientaciones de Pintura, Grabado, Escultura se agrega Nuevos Medios.

La apertura de la nueva especialización abarca los tres grandes ejes que caracterizan la propuesta educativa de UMSA:

·         Práctica y Taller: En esta área, se implementará el aprendizaje práctico y dominio de todas las posibilidades técnicas de los materiales de uso de las distintas disciplinas curriculares con el fin de la ejercitación y producción constantes.

·         Historia y Teoría: Este eje abordará la teoría estética e historia del arte a lo largo de los siglos en un recorrido conceptual.

·         Reflexión y creación: relacionado con la reflexión e investigación de los problemas que plantea la producción de obra en el proceso artístico individual y colectivo.

Estos ejes se transitarán de modo tal que se articulen mutuamente, con énfasis en el proceso y en el cruce, tomando los conceptos de investigación y laboratorio.

“Nuestro compromiso está centrado en formar profesionales que estén capacitados para producir obras artísticas, tanto en cine como en teatro, participar en los procesos culturales contemporáneos a través del arte, realizar producciones publicitarias y desenvolverse en organismos públicos y privados de divulgación y exhibición como centros culturales, museos, galerías de arte, ferias de arte y centros de investigación artística”, cierra Portela

Más información en www.umsa.edu.ar  

Acerca de la Universidad del Museo Social Argentino
La Universidad del Museo Social Argentino es pionera en la creación de carreras de vanguardia. La Facultad de Artes es la primera institución de formación académica laica y privada de profesionales para el mundo de las artes y los negocios, en Argentina y la región. A su vez, posee una variada oferta de 17 carreras de grado y 10 posgrados en sus facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas, Ciencias Humanas, Lenguas Modernas y Ciencias Humanas.