Esta mañana el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, junto con el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, encabezaron un encuentro con miembros de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) para brindar detalles de los acuerdos celebrados en materia de energía nuclear, hidroeléctrica y eólica en el marco de la reciente visita presidencial a la República Popular China, del que ministro fue parte.
Ante un centenar de empresarios, el Ministro se refirió a la participación de las empresas nacionales y las empresas chinas en la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic y en la construcción de la Cuarta Central Nuclear Atucha III.
Además de los ministros, estuvieron presentes: el Secretario de Obras Públicas, José López; la Secretaria de Energía, Mariana Matranga; el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), José Luis Antúnez, y la Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Por el lado de ADMIRA, participó su titular, Juan Carlos Lascurain, entre otras autoridades de la entidad.
Antúnez brindó una detallada explicación de la participación de los proveedores locales y, en particular, de la industria metalúrgica en la construcción y montaje de la Cuarta y Quinta Central Nuclear, además de realizar un pormenorizado desglose de las características técnicas de los proyectos.
Lo propio hizo posteriormente el Secretario de Obras Públicas, al referirse en su exposición a las Represas Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, las cuales generarán 1.740 MW de potencia, que aportarán el equivalente al cuatro por ciento de la demanda nacional de energía. Vale recordar que las obras generarán alrededor de 5.000 puestos de trabajo directos.
El Ministro definió al encuentro como “un intercambio entre el sector metalúrgico y el Ministerio de Planificación y el Ministerio de Economía, producto de las charlas que veníamos teniendo todos estos días y todo este tiempo atrás con Juan Carlos Lascurain, Vicepresidente de ADIMRA”.
Explicó que “fue una charla donde pudimos explayarnos sobre todas las posibilidades que ofrece para el sector, a todo el conjunto del sector, junto con Juan Carlos, tanto al sector nuclear -es decir, para la cuarta y quinta central nuclear-, cuál es el rol que esperamos para el sector, y fundamentalmente las Kirchner y Cepernic, las dos represas que son ya una realidad en marcha”.
Lascurain manifestó que “hoy quizás es una foto y también creo que la foto la semana pasada fue cuando se firmaban los convenios, pero atrás de eso había un trabajo”, al tiempo que recordó “la decisión política del Ministro hace unos años en oportunidad de la invitación que hizo una empresa americana, mejor dicho: una invitación a la Argentina (los invitados no éramos los metalúrgicos) y el Ministro con la visión estratégica y política nos convocó para que nosotros concurriéramos a Westinghouse a ver, y ahí comenzó todo un proceso dentro de ADIMRA en donde nosotros comenzamos a fomentar la participación y la diversificación de empresas metalúrgicas que se vayan calificando para trabajar en el área nuclear”.
Agregó: “entonces, esto que se mencionaba aquí, de que en 2003 había cero empresas calificadas, hoy que estamos en el orden de las 100, también tiene que ver con esa decisión política de Julio De Vido de habernos convocado a nosotros a ver. Y la virtud nuestra fue también apostar a creer y hoy estamos en una situación distinta. Por eso digo, esta es la foto, pero detrás de esto hay todo un trabajo de tiempo”.
Para finalizar, De Vido y Lascurain informaron que en la reunión se acordó crear dos comisiones de trabajo: una conformada por ADMIRA, NA-SA y CNEA para el seguimiento en materia nuclear, y otra integrada por ADIMRA y la Secretaría de Obras Públicas para monitorear el avance de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, y así continuar las acciones conjuntas, señaló en un comunicado el Ministerio de Planificación.
Además de los ministros, estuvieron presentes: el Secretario de Obras Públicas, José López; la Secretaria de Energía, Mariana Matranga; el presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), José Luis Antúnez, y la Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Por el lado de ADMIRA, participó su titular, Juan Carlos Lascurain, entre otras autoridades de la entidad.
Antúnez brindó una detallada explicación de la participación de los proveedores locales y, en particular, de la industria metalúrgica en la construcción y montaje de la Cuarta y Quinta Central Nuclear, además de realizar un pormenorizado desglose de las características técnicas de los proyectos.
Lo propio hizo posteriormente el Secretario de Obras Públicas, al referirse en su exposición a las Represas Hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, las cuales generarán 1.740 MW de potencia, que aportarán el equivalente al cuatro por ciento de la demanda nacional de energía. Vale recordar que las obras generarán alrededor de 5.000 puestos de trabajo directos.
El Ministro definió al encuentro como “un intercambio entre el sector metalúrgico y el Ministerio de Planificación y el Ministerio de Economía, producto de las charlas que veníamos teniendo todos estos días y todo este tiempo atrás con Juan Carlos Lascurain, Vicepresidente de ADIMRA”.
Explicó que “fue una charla donde pudimos explayarnos sobre todas las posibilidades que ofrece para el sector, a todo el conjunto del sector, junto con Juan Carlos, tanto al sector nuclear -es decir, para la cuarta y quinta central nuclear-, cuál es el rol que esperamos para el sector, y fundamentalmente las Kirchner y Cepernic, las dos represas que son ya una realidad en marcha”.
Lascurain manifestó que “hoy quizás es una foto y también creo que la foto la semana pasada fue cuando se firmaban los convenios, pero atrás de eso había un trabajo”, al tiempo que recordó “la decisión política del Ministro hace unos años en oportunidad de la invitación que hizo una empresa americana, mejor dicho: una invitación a la Argentina (los invitados no éramos los metalúrgicos) y el Ministro con la visión estratégica y política nos convocó para que nosotros concurriéramos a Westinghouse a ver, y ahí comenzó todo un proceso dentro de ADIMRA en donde nosotros comenzamos a fomentar la participación y la diversificación de empresas metalúrgicas que se vayan calificando para trabajar en el área nuclear”.
Agregó: “entonces, esto que se mencionaba aquí, de que en 2003 había cero empresas calificadas, hoy que estamos en el orden de las 100, también tiene que ver con esa decisión política de Julio De Vido de habernos convocado a nosotros a ver. Y la virtud nuestra fue también apostar a creer y hoy estamos en una situación distinta. Por eso digo, esta es la foto, pero detrás de esto hay todo un trabajo de tiempo”.
Para finalizar, De Vido y Lascurain informaron que en la reunión se acordó crear dos comisiones de trabajo: una conformada por ADMIRA, NA-SA y CNEA para el seguimiento en materia nuclear, y otra integrada por ADIMRA y la Secretaría de Obras Públicas para monitorear el avance de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, y así continuar las acciones conjuntas, señaló en un comunicado el Ministerio de Planificación.