https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los súper tanques petroleros, una clave para ganar con el petróleo barato

El TI Oceania, que será usado para almacenar crudo. Overseas Shipholding Group
El súper petrolero TI Oceania fue construido para transportar enormes cantidades de crudo a través de los océanos, pero durante el próximo año estará anclado en la costa de Singapur, para almacenar de millones de barriles de petróleo para el gigante de commodities Vitol SA.
Según agentes marítimos y analistas, el mega buque de tres millones de barriles, uno de los mayores del mundo, es sólo un ejemplo de los intentos de los negociadores por obtener ganancias en medio del deprimido mercado global del petróleo. La estrategia es sencilla: comprar y almacenar crudo a precios baratos hoy, y vender contratos futuros para asegurarse los precios más altos que se espera que regresen más adelante.
“Es una de las maneras fáciles de hacer dinero y es una de las cosas interesantes de esto desde el punto de vista de las negociaciones: es una fuente de ganancia contracíclica para los Vitol, Glencore y Trafigura”, dijo Craig Pirrong, profesor de finanzas de la Universidad de Houston, en referencia a un puñado entre las grandes corredoras de petróleo del mundo.
Grandes corredoras como Vitol SA, Gunvor SA, Trafigura Beheer BV y Koch Supply & Trading Co. Ltd han alquilado, según agentes y analistas, súper petroleros capaces de almacenar un total combinado de más de 30 millones de barriles de crudo, muchos de ellos en las últimas semanas. Vitol, Gunvor y Trafigura declinaron comentar. Koch no respondió pedidos de comentarios.
La oportunidad de almacenar crudo en tan grandes cantidades nace del cambio radical en el mercado para el commodity en los últimos meses. Desde junio, los precios han colapsado, derrumbándose más de 50% en medio de un auge de la producción de Estados Unidos y la inquebrantable producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en momentos en que el crecimiento económico global, el factor decisivo de la demanda, se desacelera.
La sobreoferta ha dado paso al llamado contango en el mercado, una situación en la que el precio actual de un commodity es menor a los precios para entrega futura. Esto lo hace atractivo para los compradores de petróleo, que pueden almacenar crudo a los precios baratos de hoy y luego llegar a acuerdos de venta a un precio más alto en el futuro, asegurando ganancias.
La diferencia de precio entre los contratos de marzo y los de agosto para el crudo Brent, la referencia internacional, se encuentra en US$6 el barril. Es la prima más alta desde el bajón del precio del crudo en 2008 y 2009.
Por años, las corredoras han lidiado con precios altos y baja volatilidad, lo que ha socavado sus márgenes de ganancia. Las firmas han respondido invirtiendo en infraestructura como tanques para almacenar crudo, terminales y refinerías para ganar flexibilidad a la hora de negociar, así como en mejor información de lo que está pasando en el mercado.
Combinadas con el acceso de las empresas al mercado físico de petróleo, estas inversiones han hecho que las firmas de negociación gocen de una posición única para explotar el giro radical en el mercado y almacenar crudo para generar ganancias.
Glencore PLC, el gigante de contratos de commodities suizo, y Trafigura Beheer, uno de los mayores corredores de crudo independientes del mundo, ya han subrayado a inversionistas que el nuevo entorno del mercado desde junio debería impulsar sus ganancias.
Los tanques de almacenamiento en tierra se llenan rápido. Según Citigroup Inc., las instalaciones de almacenaje en la costa de China se quedaron sin espacio conforme el país acumuló reservas de crudo estratégicas el año pasado. Las existencias en el centro de almacenamiento de EE.UU. en Cushing, estado de Oklahoma, se han elevado más de 20% desde diciembre, según Genscape Inc., un proveedor de datos con sede en Kentucky.
Eso significa que se están haciendo más populares otras opciones de almacenamiento poco convencionales, como los barcos.
“Debido a que hay tanto crudo sin hogar en este momento, hay una carrera entre los corredores y las empresas para alquiler súper petroleros”, dijo Halvor Ellefsen, presidente ejecutivo de Galbraiths, un agente marítimo de Londres.
La última vez que ocurrió una situación similar, en el primer trimestre de 2009, más de 70 millones de barriles de crudo fueron almacenados en tanques, según los corredores de barcos.
La reciente ola de almacenamiento en aguas podría no llegar a esos niveles, debido a que la disparidad entre los precios actuales y los futuros no es tan profunda en este momento. Bank of America Merrill Lynch predice que el volumen de crudo almacenado en los petroleros podría subir a 55 millones de barriles para fines del segundo trimestre.
Sin embargo, el potencialmente lucrativo negocio de almacenamiento no es para todos ni está libre de riesgos. Requiere un conocimiento detallado de la manera cómo el crudo se moviliza alrededor del mundo que pocos fuera de un grupo muy cerrado de corredores conoce. Hacer dinero depende de varios factores, incluyendo tarifas de carga y almacenamiento, y, al final, encontrar un comprador para el crudo.
“Si la gente cree que el contango es una especie de manera mágica para hacer dinero, está equivocada”, dijo Benoit Lioud, analista de investigación sénior de Mercuria Energy Group, una corredora con sede en Suiza. “Almacenar grandes cantidades de crudo no es un juego sencillo. No es ningún juego”.

wsj en español