La red social Facebook lanzó el martes una nueva herramienta que permitirá a las empresas conocer con mayor precisión el nivel de "conversiones" que sus avisos obtienen en esta plataforma.
La misma se llama "Conversion Lift" y apunta a ser útil para resolver, "uno de los mayores retos que enfrentan los anunciantes hoy en día", explicó Facebook en uno de sus blogs oficiales. En la medida en que la actividad publicitaria se plasma en muchos diversos dispositivos, plataformas y canales, "es difícil saber cuáles de ellos efectivamente atraen negocios adicionales", completó la empresa.
En este marco, Facebook espera que sus principales clientes puedan conocer exactamente como sus anuncios en la red social impactan en su "bottom line", para que realicen futuras decisiones de marketing basándose en esa información.
¿Cómo funciona? Al crear una campaña en Facebook, automáticamente se generan dos grupos de usuarios: uno de ellos ve el anuncio y el otro, el grupo de control, no lo ve. Los propios anunciantes deberán compartir con esta plataforma sus datos de conversión, que generalmente obtienen de herramientas como Facebook Custom Audiences pixel, o "secure point-of-sale" (POS).
Luego, Facebook determina el impacto adicional generado por la campaña, comparando las conversiones en los grupos de test y control. Por último, se ofrecen los resultados del estudio a través de Ads Manager.
En este sentido, la red social asegura que la nueva herramienta prové una mejor comprensión del impacto total de una campaña, que no puede determinarse solo por la cantidad de clicks que recibe un aviso.
Por caso, los instrumentos que se basan solo en ese factor, indicó Facebook, "no dan cuenta del valor creado por simplemente visualizar en anuncio" en la pantalla. "Conversion Lift", aseguran, mide el impacto de esa exposición, comprendiendo de forma más acabada la efectividad de una campaña.
Otros instrumentos, describe la red social, no incorporan el rápido giro hacia los móviles que están experimentando los usuarios en su utilización de redes sociales. "La tecnología que soporta estos sistemas de medición (cookies que siguen la exposición y la atan al comportamiento y a los clicks) no son suficientes en un mundo donde la gente usa múltiples dispositivos a lo largo del día y en el que la mayoría de las compras todavía ocurren en las tiendas físicas", aclararon.
"Conversion lift" estará disponible, por el momento, para los anunciantes que trabajen directamente con Facebook y podrán realizar sus propios estudios de tasa de conversión para ver los resultados "casi en tiempo real".
Con el tiempo, la compañía espera expandir este servicio para cubrir más casos y permitir análisis más complejos.