El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció hoy la oferta de recompra, por parte del Estado, de títulos públicos del Boden 2015, que representan, por mucho, los mayores vencimientos de deuda que tiene que enfrentar el país el año que viene.
La oferta incluye para los tenedores de Boden 2015 una opción para vendérselos al Estado en efectivo y otra para canjearlos por otros títulos (Bonar 2024). En simultáneo, el Gobierno emitirá hasta u$s 3.000 millones adicionales de Bonar 2024.
Las siguientes son las características técnicas de esos instrumentos:
COMPRA DE BODEN 2015
| |
Instrumento Elegible
|
BONOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN DOLARES ESTADOUNIDENSES SIETE POR CIENTO (7%) p.a. 2015 (“BODEN 2015”)
|
Monto máximo a comprar
|
Hasta el monto total en circulación de VNO U$S 6.261.984.690
|
Sistema de adjudicación
|
A un precio fijo de U$S 97 por cada VNO US$ 100
|
Fecha de inicio del período de recepción de ofertas
|
10 de diciembre de 2014
|
Fecha y horario finalización del período de recepción de ofertas
|
Hasta las 17 hs del día 12 de diciembre de 2014
|
Fecha de liquidación
|
22 de diciembre de 2014
|
Moneda de pago
|
Dólares Estadounidenses
|
Presentación de ofertas
|
Las ofertas deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del sistema de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. (el "SIOPEL"). Deberá consignarse el monto expresado en Valor Nominal Original del Instrumento Elegible ofrecido.
|
Participantes
|
a) Agentes de Bolsa y Sociedades de Bolsa quienes tendrán acreditadas sus posiciones en la Cuenta del MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES, radicada en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (en adelante "CRYL") del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (BCRA), utilizando a los efectos de la liquidación del efectivo su cuenta corriente radicada en el BCRA.
|
b) Agentes de Mercado Abierto Electrónico (MAE), quienes deberán tener una cuenta en CRYL y una cuenta radicada en el BCRA a los efectos de la liquidación del efectivo.
| |
c) Otros Inversores: Todas aquellas personas físicas o jurídicas interesadas, quienes deberán realizar sus propuestas a través de los intermediarios mencionados en los puntos precedentes.
| |
Transferencia de los Instrumentos Elegibles
|
Hasta el cierre de operaciones del 19 de diciembre de 2014, los participantes que resultaron adjudicados podrán instruir la transferencia del Instrumento Elegible a la cuenta de la SECRETARÍA DE FINANZAS en CRYL desde su respectiva cuenta en CRYL.
|
Fecha y forma de pago
|
Previo al cierre de operaciones del 22 de diciembre de 2014, la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO procederá a instruir los pagos correspondientes en las cuentas en Dólares Estadounidenses de los participantes adjudicados en el BCRA.
|
CANJE DE BODEN 2015 POR BONAR 2024
| |
Instrumento Elegible
|
BONOS DEL GOBIERNO NACIONAL EN DOLARES ESTADOUNIDENSES SIETE POR CIENTO (7%) p.a. 2015 (“BODEN 2015”)
|
Nuevo Instrumento y cupón corrido
|
Los participantes del canje recibirán a cambio de sus Instrumentos Elegibles BONOS DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES 8,75% 2024 (“BONAR 2024”) y una suma en efectivo denominada en Dólares Estadounidenses correspondiente al cupón devengado a la Fecha de Liquidación del BODEN 2015 entregado
|
Sistema de adjudicación
|
A una relación de canje fija de VNO U$S99,7 de BONAR 2024 por cada VNO U$S 100 de BODEN 2015, más una suma de efectivo correspondiente al interés devengado del BODEN 2015.
|
Interés devengado
|
El cupón corrido del BODEN 2015 a la Fecha de Liquidación es de U$S 1,53611 por cada VNO U$S 100 de BODEN 2015
|
Fecha de inicio del período de recepción de ofertas
|
10 de diciembre de 2014
|
Fecha y horario finalización del período de recepción de ofertas
|
Hasta las 17 hs del día 12 de diciembre de 2014
|
Fecha de liquidación
|
22 de diciembre de 2014
|
Presentación de ofertas
|
Las ofertas deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del sistema de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. (el "SIOPEL"). Deberá consignarse el monto expresado en Valor Nominal Original del Instrumento Elegible ofrecido.
|
Participantes
|
a) Agentes de Bolsa y Sociedades de Bolsa quienes tendrán acreditadas sus posiciones en la Cuenta del MERCADO DE VALORES DE BUENOS AIRES, radicada en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (en adelante "CRYL") del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
|
b) Agentes de Mercado Abierto Electrónico (MAE), quienes deberán tener sus respectivas cuentas en la CRYL del BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA abiertas a tales efectos.
| |
c) Otros Inversores: Todas aquellas personas físicas o jurídicas interesadas, quienes deberán realizar sus propuestas a través delosintermediariosmencionados en los puntos precedentes.
| |
Transferencia de los Instrumentos Elegibles
|
Hasta el cierre de operaciones del 19 de diciembre de 2014, los participantes que resultaron adjudicados podrán instruir la transferencia del Instrumento Elegible a la cuenta de la SECRETARÍA DE FINANZAS en CRYL desde su respectiva cuenta en CRYL.
|
Fecha y forma de pago
|
El 22 de diciembre de 2014 se acreditará el Nuevo Instrumento en las respectivas cuentas de los participantes en la CRYL y el cupón devengado del BODEN 2015 entregado en las cuentas en Dólares Estadounidenses radicadas en el BCRA.
|
LICITACIÓN DE BONAR 2024
| |
Período de recepción de ofertas
|
Del 10 al 12 de diciembre de 2014
|
Horario límite para la recepción de ofertas
|
17 hs
|
Fecha de liquidación
|
22 de diciembre de 2014
|
Monto a licitar
|
Por hasta el monto de la ampliación de la emisión de BONAR 2024
|
Sistema de adjudicación
|
A un precio fijo de U$S 96,20 por cada VNO U$S 100
|
Oferta mínima
|
VNO U$S 1.000
|
Presentación de ofertas
|
Las ofertas deberán ser realizadas en firme, únicamente por intermedio del sistema de comunicaciones del MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO S.A. (el "SIOPEL"), debiendo consignar un monto expresado en Valor Nominal Original de BONAR 2024
|
Mecanismo de liquidación
|
En la fecha de liquidación, los BONAR 2024 serán acreditados en las cuentas de instrumento en CRYL de los participantes, contra el débito del valor efectivo de sus respectivas cuentas en Dólares Estadounidenses radicadas en el BCRA.
|
Participantes
|
a) Agentes de mercado abierto, quienes deberán tener sus respectivas cuentas en la CRYL del BCRA abiertas a tales efectos.
|
b) Agentes y sociedades de bolsa, quienes tendrán acreditadas sus posiciones en la cuenta del Mercado de Valores de Bs. As., radicada en la CRYL del BCRA.
| |
c) Otros inversores: todas aquellas personas físicas o jurídicas interesadas, quienes deberán realizar sus propuestas a través de los intermediarios mencionados en los puntos precedentes.
|