Aerolíneas
Argentinas anunció la firma de un acuerdo para vuelos codeshare con
Etihad Airways, la línea aérea de bandera de los Emiratos Árabes
Unidos.
Con
efectividad a partir del 1 de febrero 2015, el acuerdo permitirá que
los pasajeros de Etihad Airways puedan llegar a nuevos destinos en
Sudamérica a través del hub de Aerolíneas Argentinas en Buenos
Aires.
Como
parte del acuerdo, se colocará el código EY de Etihad Airways, en
algunos vuelos operados por nuestra línea aérea de bandera en la
red doméstica así como también en vuelos a países de la región,
como Uruguay, Chile y Paraguay.
De
ese modo, los pasajeros de Etihad Airways podrán abordar vuelos con
código EY y operados por Aerolíneas Argentinas a 20 destinos dentro
del país y la región incluyendo:
Asunción,
Bariloche, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Calafate,
Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Montevideo, Neuquén, Río Gallegos,
Río Grande, Rosario, Salta, San Juan, Santiago de Chile, Trelew,
Tucumán y Ushuaia.
Los
vuelos alcanzados por este acuerdo codeshare pueden ser reservados
desde mediados de Enero 2015 a través de agencias de viaje o de las
oficinas de ventas y puntos de contacto de ambas aerolíneas.
El
Presidente y CEO de Etihad Airways, James Hogan, dijo: “Los códigos
compartidos son un pilar fundamental para la estrategia de Etihad
Airways y esta nueva relación comercial con Aerolíneas Argentinas
es un avance significativo para ambas compañías. Ahora podemos
ofrecer un mejor producto para los viajes de negocios y placer entre
los Emiratos Árabes, Argentina y un mercado con importancia
estratégica como el sudamericano”
Por
su parte, el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde,
remarcó: “Estos acuerdos son estratégicos ya que le permiten a
Aerolíneas Argentinas seguir incrementando los pasajeros
transportados cada año. Los usuarios que lleguen a la región desde
los Emiratos Árabes, continuarán sus viajes en aviones operados por
nuestra aerolínea de bandera. Por otra parte, seguimos construyendo
alianzas con compañías de primer nivel mundial que nos confían a
sus clientes porque les interesa la extensa red de destinos y el
servicio de calidad que ofrece Aerolíneas”
Acerca
de Aerolíneas Argentinas
Fundada
en 1950, Aerolíneas Argentinas es una de las principales compañías
de América del Sur. Desde sus bases de operaciones en el Aeroparque
Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos
Aires, Aerolíneas Argentinas vuela a 24 destinos internacionales en
América y Europa. Junto con Austral Líneas Aéreas, Aerolíneas
opera vuelos a 36 destinos en Argentina, con vuelos a más ciudades
en el territorio argentino que cualquier otra compañía aérea.
Aerolíneas proporciona enlaces dinámicos entre la Argentina y la
región a través de su relanzado centro de operaciones en el
Aeroparque Jorge Newbery. El Grupo Aerolíneas está llevando a cabo
un programa ambicioso de renovación de flota, la cual está
compuesta por aeronaves Airbus 330, Airbus 340, Boeing 737-700/800 y
Embraer 190. Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza global
SkyTeam desde septiembre de 2012.
Para
obtener más información sobre la compañía visite
www.aerolineas.com
Acerca
de Etihad Airways
Etihad
Airways comenzó a operar en el 2003, y en 2013 transportó 11.5
millones de pasajeros. Desde su base en Abu Dhabi, Etihad Airways
transporta pasajeros y carga a 111 destinos en Medio Oriente, Africa,
Europa, Asia, Australia y las Américas. La aerolínea tiene una
flota de 109 aeronaves Airbus y Boeing, y más de 200 aeronaves con
compromiso de compra firmado, incluyendo 71 Boeing 787, 25 Boeing
777-X, 62 Airbus A350s y 9 Airbus A380s.
Etihad
Airways posee inversiones en Airberlin, Air Seychelles, Virgin
Australia, Aer Lingus, Air Serbia and Jet Airways, y se encuentra en
proceso de formalizar inversiones en Alitalia y Etihad Regional con
base en Suiza, operada por Darwin Airline. Etihad Airways, Airberlin,
Air Serbia, Air Seychelles, Jet Airways y Etihad Regional también
son parte de Etihad Airways Partners, una nueva marca que une
aerolíneas que comparten un mismo concepto de servicio, para ofrecer
a los clientes más opciones de destinos y frecuencias y más
beneficios para los pasajeros frecuentes.