"El dólar siguió regulado por el Banco Central (BCRA) alrededor de la figura de 8,550 pesos en lo que va de la semana -luego de subir 3,3 centavos la semana anterior-, hoy con muy poco volumen operado en contado (36 millones) pero suficiente para que el ente monetario comprara 13 millones", indicó ABC Mercado de Cambios en su informe diario.
"Esto se debe a que siguen muy controlados los límites para el pago de importaciones de las empresas, cayendo además las liquidaciones de los exportadores cerealeros al estancarse el precio de la divisa".
"Por otro lado es importante destacar que sigue cayendo el real -hoy en un máximo de 10 años se pagó un dólar a 2,6500 unidades- y otras monedas de la región también sufren bajas frente a la divisa norteamericana, lo que perjudica la competitividad de nuestro peso".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 57 millones a diciembre, a 8,628 pesos, con una tasa por debajo del 17 por ciento. Y por el Rofex, sin la intervención del BCRA, se negociaron 270 millones y con casi 50 por ciento aplicado a diciembre, pactado a 8,633 pesos (tasa implícita de 17,72 por ciento), en tanto enero quedó en 8,818 pesos (22,43 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 166 millones de dólares, 27 millones más que el miércoles, con 116 millones por el MEC y los restantes 50 millones por el Siopel.
"Por otro lado es importante destacar que sigue cayendo el real -hoy en un máximo de 10 años se pagó un dólar a 2,6500 unidades- y otras monedas de la región también sufren bajas frente a la divisa norteamericana, lo que perjudica la competitividad de nuestro peso".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 57 millones a diciembre, a 8,628 pesos, con una tasa por debajo del 17 por ciento. Y por el Rofex, sin la intervención del BCRA, se negociaron 270 millones y con casi 50 por ciento aplicado a diciembre, pactado a 8,633 pesos (tasa implícita de 17,72 por ciento), en tanto enero quedó en 8,818 pesos (22,43 por ciento)".
El volumen total operado en cambios fue de 166 millones de dólares, 27 millones más que el miércoles, con 116 millones por el MEC y los restantes 50 millones por el Siopel.