https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Registrate en Idear Soluciones para Mejorar Vidas


  • Es un encuentro con algunas de las mentes más creativas del mundo que se celebrará el 2 de diciembre en Washington DC y se retransmitirá a través de la web.
  • Dirigido a estudiantes universitarios, emprendedores u otros profesionales en el campo de la tecnología, el diseño, marketing y comunicación, etc.
  • Robots comportándose como humanos, pantallas táctiles constituidas por vapor de agua o detectores tempranos de cáncer fueron algunas de las impresionantes innovaciones presentadas en el anterior encuentro
Idear Soluciones: Para Mejorar Vidas" es un encuentro durante un día con algunas de las mentes más creativas del mundo para debatir y compartir soluciones innovadoras abordando problemas de desarrollo en América Latina y el Caribe. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y conocer a los innovadores, así como interactuar con algunas de las soluciones presentadas.
Este encuentro también es una oportunidad para interactuar con una red de individuos con ideas afines, como emprendedores y profesionales del desarrollo.
Si sos estudiante universitario, emprendedor u otro profesional en el campo de la tecnología, el diseño, marketing y comunicación, entretenimiento, capital de riesgo, infraestructura, gobiernos, medios de comunicación y círculos académicos, no dejes pasar la oportunidad de participar en un momento único, donde nacen y se presentan las ideas que ayudarán a cambiar la vida de muchas personas. Registrate en http://www.iadb.org/es/eventos/idear-soluciones/2014/inscripcion,9838.html
La jornada se cerrará con una emocionante Noche de Emprendimiento, en la que algunas de las startups más innovadoras y disruptivas, establecidas por jóvenes emprendedores de América Latina y el Caribe, presentarán sus ideas para recibir retroalimentación y apoyo.
Los asistentes a este encuentro podrán ver a Eric Gordon mostrar cómo, a través de juegos, los ciudadanos ayudan a diseñar mejores lugares para vivir; Gabriela Gómez Mont contará cómo la Ciudad de México usa el arte y la imaginación como herramienta de cambio social; Juan Nicolás Pinzón presentará el desarrollo de un app que va a permitir traducir una conversación en 27 idiomas; Tallis Gomes presentará una de las aplicaciones de servicio móvil más exitosas con presencia en 32 países, 165 ciudades y 4 continentes; y mucho más.
Aquellos que no puedan viajar a Washington DC. solo con registrarse en http://www.iadb.org/es/eventos/idear-soluciones/2014/inscripcion,9838.html podrán seguirlo por livestream.
El Banco Interamericano de Desarrollo y los Centros Blum de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) organizan este evento que tendrá lugar el 2 de diciembre de 2014 en el Centro de Conferencias Enrique V. Iglesias de Washington DC, Estados Unidos. Universia colabora en la difusión.
Sobre Universia
www.universia.com.ar
Universia es la Red de universidades más importante de Iberoamérica, constituida por 1.290 universidades de 23 países que representan a 16,8 millones de estudiantes y profesores; es referente internacional de relación universitaria y cuenta con el mecenazgo de Banco Santander.
Ejes de actuación:
  • Proyectos Académicos: Vinculados con la difusión del conocimiento y el acercamiento de la universidad y la empresa: publicaciones académicas, informes y estudios, MOOCs, innovación abierta, entre otros.
  • Servicios Universitarios: Que promueven,
  • el empleo y prácticas profesionales para estudiantes y egresados universitarios;
  • la formación empresarial a través del vínculo con la universidad y
  • acciones de marketing on line dirigidas a jóvenes iberoamericanos.


Ámbito de actuación: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Actualmente Universia Argentina integra 81 instituciones de educación superior.