Con el objetivo de comprobar el avance de los trabajos in situ, esta mañana, el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, recorrió junto a los legisladores de la Comisión Bicameral de seguimiento, las obras hidráulicas estructurales que se están ejecutando en la región Capital.
"Agradezco el acompañamiento de la Comisión Bicameral, ya que de esta forma los Legisladores y los vecinos podrán comprobar la dimensión de esta obra, en la que venimos trabajando con el Gobernador Scioli, y que es la más grande que se haya hecho en la región Capital desde hace 50 años" señalo el titular de la cartera.
Asimismo el senador Luciano Martini, titular de la Comisión comentó: "vamos a recibir a los veedores ciudadanos y a las asambleas, que nos pidieron una audiencia y a quienes les brindaremos toda la información que está disponible" y agregó "esta es una obra impresionante que estamos apreciando en toda su magnitud".
“Empezamos por la desembocadura del Arroyo El Gato, donde se están realizando trabajo de movimiento de suelo, de modo de ampliar el cauce de 30 a 60 metros. También recorrimos la etapa lX donde se está ejecutando un encofrado de hormigón, con una base de fondo de 30 metros, un paredón de 4 metros y un canal aliviador central". Esta etapa esta próxima a terminarse”, y agregó “luego fuimos a los derivadores de la Av. 31 y al de Av. 143 que conducirán el agua de los arroyos Pérez y Regimiento al Gato".
“Al trabajar en forma simultánea en todo el Arroyo El Gato y sus canales esto permite conseguir un mayor escurrimiento cada día que pasa”, manifestó Arlía.
Otro de los puntos en la recorrida fue al galpón, donde se encuentra el laboratorio de hormigón, una sala de reuniones para recibir a la gente de las veedurías ciudadanas, con los que se va a controlar la calidad de hormigón de todas las obras de la Región Capital
Participaron de la recorrida también el diputado provincial Gustavo Di Marzio; los legisladores Juan Cocino y Valeria Amándola; los senadores Emilio Muntaner y Gustavo Oliva; la jefa de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Mercedes La Gioiosa; el director provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Mario Gschaider; el ingeniero Diego Di Doménico.