Aluar SA tuvo un resultado positivo de 429,26 millones de pesos en el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre pasado, cuando en el inicio del Ejercicio previo había ganado 101,08 millones de pesos.
Aluar explicó la mayor utilidad del primer tercio del actual periodo contable por el mayor resultado operativo, apoyado tanto por el aumento del precio internacional del aluminio como por el menor impacto negativo en el costo de ventas del alza del tipo de cambio del dólar, ya que la compañía empleó el
criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios para la
determinación del costo de ventas.
Además, Aluar dijo que la mejora entre el resultado del cuarto trimestre del Ejercicio previo y el arranque del nuevo período contable también reflejó básicamente el aumento en las ventas por el incremento del precio internacional del aluminio, qu en la actualidad ronda los 2.000 dólares por tonelada.
En su nota remitida a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa ratificó que el mercado exterior continuará como principal destino de su producción, pero también mencionó que la demanda doméstica aumentará su peso ya que en el actual trimestre comenzarán los envíos de metal hacia la nueva planta productora de tejos de aluminio para la industria de envases.
Aluar también señaló que "extrema sus esfuerzos" para superar la controversia surgida a principios de año con el proveedor de gas natural Pan American Energy LLC Sucursal Argentina (PAE) por discrepancias en las tarifas del combustible.
A fines de diciembre, el Patrimonio Neto de la empresa sumaba 6.567,75 millones de pesos.
criterio de valuación a precio promedio ponderado de los inventarios para la
determinación del costo de ventas.
Además, Aluar dijo que la mejora entre el resultado del cuarto trimestre del Ejercicio previo y el arranque del nuevo período contable también reflejó básicamente el aumento en las ventas por el incremento del precio internacional del aluminio, qu en la actualidad ronda los 2.000 dólares por tonelada.
En su nota remitida a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la empresa ratificó que el mercado exterior continuará como principal destino de su producción, pero también mencionó que la demanda doméstica aumentará su peso ya que en el actual trimestre comenzarán los envíos de metal hacia la nueva planta productora de tejos de aluminio para la industria de envases.
Aluar también señaló que "extrema sus esfuerzos" para superar la controversia surgida a principios de año con el proveedor de gas natural Pan American Energy LLC Sucursal Argentina (PAE) por discrepancias en las tarifas del combustible.
A fines de diciembre, el Patrimonio Neto de la empresa sumaba 6.567,75 millones de pesos.