Edenor, distribuidora de electricidad en la zona norte de Buenos Aires, informó una ganancia consolidada de 1.443,7 millones de pesos para el lapso de nueve meses terminado en septiembre.
El resultado compara con la ganancia de 791,02 millones de pesos registrada entre enero y septiembre de 2013, cuando la compañía compensó el pasivo generado por la aplicación del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree) con un crédito en concepto del Mecanismo de Monitoreo de Costos.
Para los primeros seis meses del actual Ejercicio, la empresa controlada por Pampa Energía -a través de Dolphin Energía- había informado una pérdida de 722,8 millones de pesos.
Edenor informó en la nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que a principios de octubre le fueron reconocidos ingresos por mayores costos hasta agosto último por 833,6 millones, más 187,6 millones por intereses.
En función de ello, la pérdida del período hubiese ascendido a 573,8 millones de pesos, con un patrimonio neto a 602,5 millones.
Para Edenor, la situación "evidencia aún la necesidad de recomponer integralmente la ecuación económico-financiera del servicio público concesionado, ya que de continuar las actuales condiciones y la proyección de resultados del último trimestre del año, la Sociedad volverá a presentar una situación de déficit patrimonial al cierre del ejercicio".
A fines de septiembre último, el Patrimonio Neto de la distribuidora eléctrica era negativo en 267,4 millones de pesos.
Para los primeros seis meses del actual Ejercicio, la empresa controlada por Pampa Energía -a través de Dolphin Energía- había informado una pérdida de 722,8 millones de pesos.
Edenor informó en la nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que a principios de octubre le fueron reconocidos ingresos por mayores costos hasta agosto último por 833,6 millones, más 187,6 millones por intereses.
En función de ello, la pérdida del período hubiese ascendido a 573,8 millones de pesos, con un patrimonio neto a 602,5 millones.
Para Edenor, la situación "evidencia aún la necesidad de recomponer integralmente la ecuación económico-financiera del servicio público concesionado, ya que de continuar las actuales condiciones y la proyección de resultados del último trimestre del año, la Sociedad volverá a presentar una situación de déficit patrimonial al cierre del ejercicio".
A fines de septiembre último, el Patrimonio Neto de la distribuidora eléctrica era negativo en 267,4 millones de pesos.