ADAMA, una de las empresas líderes en protección de cultivos, acaba de comprar cuatro empresas de la misma industria en China, que por el momento tienen ventas anuales por US$ 850 millones. A partir de esta adquisición, ADAMA espera facturar US$ 4.000 millones en 2015 a nivel global, convertirse en la líder de mercado en China, y pasar del 7º al 5º puesto mundial en el ranking de las empresas de agroquímicos. La operación también traerá beneficios a la filial argentina de ADAMA.
ADAMA, empresa dedicada a brindar soluciones para la protección de cultivos, y que hasta comienzos de 2014 era conocida como Makhteshim Agan (Magan en la Argentina), acaba deadquirir cuatro empresas de la misma industria en China, que en conjunto tienen ventas por un total de US$ 850 millones al año. Mediante esta significativa operación, ADAMA no solamente pasará a ser líder en el mercado chino, sino que además espera facturar US$ 4.000 millones a nivel global en el año 2015. Ello, a su vez, le permitirá a ADAMA avanzar dos lugares en el ranking mundial de su categoría, pasando del 7º al 5º lugar, lo cual implica un notable progreso. Bajo este esquema ADAMA liderará el manejo profesional de la operación en China.
Carlos Danilowicz, CEO de ADAMA ARGENTINA
|
Analizando el impacto sobre el negocio en nuestro país de esta operación, Carlos Danilowicz, CEO de ADAMA Argentina explicó: “Las adquisiciones repercutirán favorablemente en las actividades que ADAMA desarrolla en la Argentina. Por un lado, mediante una mayor integración con China, un camino que nuestro país ha comenzado a consolidar en forma decisiva en los últimos años. A la vez, ampliaremos nuestro portfolio de productos y servicios permiten ofrecer al productor “soluciones integrales para la protección de sus cultivos”.
En la actualidad, ADAMA está integrada de la siguiente manera desde el punto de vista accionario: un 60% pertenece a CNAC (China National Agrochemical Corporation), una unidad de negocios estratégica de negocios de ChemChina, una de las compañías químicas más importantes del país; el otro 40% ha permanecido en manos de Koor, la sociedad israelí que dio origen a Maktheshim Agan, luego devenida en ADAMA.
A pesar de la mayoría de capital chino, ADAMA mantiene su casa matriz en Tel Aviv, Israel y su Management está en manos de profesionales de distintas nacionalidades por su grado de especialización, experiencia y trayectoria en la industria.
Yang Xingqiang, Presidente deADAMA
|
ADAMA ha adquirido cuatro empresas en China. Ellas son Hualhe, Anpon,Maidao (el 100%) y Sanonda Group (mayor accionista con 30% y acuerdo comercial especial). Las empresas pertenecieron hasta el presente a CNAC, precisamente socio de ADAMA con un 60% del paquete accionario, tal como se expresó. De este modo, CNAC dejará de operar en el mercado chino y pasará a denominarse ADAMA. (se adjunta al final un cuadro explicativo para una mejor comprensión).
Yang Xingqiang, Presidente de ADAMA, expresó con relación a este tema:"Esta transacción marca la realización de la visión de ADAMA y nos proporcionarán a ADAMA una base plataforma comercial y operativa significativa para mejorar y simplificar, con el tiempo, la vida de los agricultores en China y en todo el mundo”.
Beneficios esperados con la adquisición
ADAMA anticipa que gracias a la adquisición la compañía se instalará en una posición única para tomar ventaja de las siguientes oportunidades:
Ø Acceso al Mercado Chino: el establecimiento de una base sólida para una plataforma comercial líder en el mercado chino, uno de los de mayor crecimiento esperado para las próximas décadas.
Ø Mejorar la Oferta Global de Productos para la protección de cultivos: como resultado de la adquisición, la capacidad de ADAMA para avanzar en el desarrollo de los productos sin patente se verá reforzada a través de un nuevo centro global de I+D (Investigación y Desarrollo), con instalaciones modernas de síntesis y un centro de formulación global, el cual opera bajo controles de calidad estrictos de ADAMA.
Chen Lichtenstein, CEO de ADAMA
|
Chen Lichtenstein, CEO de ADAMA, dijo: "Este es el hito más significativo en la evolución de la historia de seis décadas de ADAMA y de nuestra asociación con ChemChina, a través de CNAC. Por otra parte, creemos que otorgará a la empresa una posición única para convertirse en el jugador líder en el todavía fragmentado mercado nacional de protección de cultivos chino”.
ADAMA espera cerrar la transacción en forma definitiva durante elprimer semestre de 2015, ya que la adquisición se encuentra sujeta a ciertas condiciones de cierre habituales, incluyendo la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.
Acerca de ADAMA AGRICULTURAL SOLUTIONS
ADAMA AGRICULTURAL SOLUTIONS, anteriormente conocida como MAKHTESHIM AGAN INDUSTRIES LTD. o MAGAN, es un fabricante y distribuidor líder mundial de soluciones de protección agrícola.
La compañía provee soluciones eficientes a los agricultores por medio de una completa cadena de valor agrícola que incluye protección para los cultivos,últimas tecnologías agrícolas y actividades comerciales complementarias.
En 2013, los ingresos de la compañía fueron superiores a los US$ 3.000 millones y por el momento ocupa el séptimo puesto mundial en la industria de agroquímicos.
ADAMA se caracteriza por su tradición en innovación, su enfoque centrado en elagricultor para el desarrollo de productos y la observación de normas estrictas deprotección ambiental y control de calidad.
En la Argentina, presente desde hace más de 16 años a través de MAGAN ARGENTINA S.A., ADAMA cuenta con un estructura comercial y técnica presente en todas las zonas agropecuarias del país que, trabajando junto a una extensa red de distribuidores, permiten la llegada de sus productos y soluciones a los productores con el adecuado asesoramiento técnico.