El secretario de la Unión Industrial José Ignacio de Mendiguiren señaló que, además de las suspensiones en las empresas, “no hay generación de trabajo hace mucho tiempo”.
En diálogo con radio La Red, De Mendiguren consideró que “hace falta que Argentina vuelva a crecer entre el 3 y 3,5%, como mínimo”. Dijo que eso es lo que daría vuelta las cifras, para volver a generar empleo.
En ese contexto, sostuvo que para que esto sea posible “es indispensable que Argentina recupere seis puntos más de inversión sobre el producto”. Indicó que el Gobierno “puede obligar a bajar los precios, a incautar mercadería, pero lo que no poder obligar a alguien a invertir, para eso tenés que seducir”.
Sobre la creación de la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior, que se encargará de monitorear y coordinar tanto a las operaciones como a los agentes involucrados, dijo que “es volver a rascarse la oreja derecha con la mano izquierda”.
“Esto es producto de un desdoblamiento cambiario y de una política que en vez de poner la energía en volver a recuperar los motores, pasamos a controlar, culpar y mirar. Argentina hoy tiene una restricción externa, es decir le faltan dólares”, indicó.
Al finalizar opinó que “la solución verdadera es ganar más de los que gastamos. Hace falta que Argentina vuelva a crecer entre el 3 y 3,5% como mínimo, eso es lo que daría vuelta las cifras y se vuelva a general empleo y podes volver a crecer. Y para que esto sea posible es indispensable que Argentina recupere 6 puntos más de inversión sobre el producto”.