https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Rosendo Fraga: "En este momento todo es posible, incluida la intervención de Clarín"

El analista político Rosendo Fraga no descarta que tras la nueva embestida del Gobierno contra el Grupo Clarín, se concrete la intervención al multimedio. 
En diálogo con Radio Mitre este jueves, Fraga consideró que la presidenta Cristina Kirchner decidió librar una batalla y concentrar sus fuerzas contra el "único sector que aparece con capacidad de criticar y cuestionar".
"Creo que en este momento todo es posible, incluida la intervención de Clarín", opinó el analista. Al tiempo que que adelantó que "de cualquier manera ahora viene una batalla judicial, que va a volver a poner a la Justicia en el centro de la escena".
Por otro lado, Fraga señaló que la política argentina se está pareciendo cada vez más a Venezuela. Mientras que resaltó que en estos tipos de gobierno cuanto más débiles están, más poder tienen.
Según Fraga, en el caso del Gobierno argentino, pese a tener pocas perspectivas de ganar las elecciones de 2015, cada vez acumula más poderío. "Es la administración de la historia del país que más gastos discrecionales hizo y que tiene enfrente a una oposición totalmente desarticulada".
"Antes de la última derrota electoral, el Gobierno no tenía el poder que consiguió ahora para aprobar el Código Civil o para redoblar la apuesta contra el grupo Clarín", indicó.
Según el politólogo, el kirchnerismo encontró el los conflictos un punto de acumulación de poder: "Al conflicto no hay que vivirlo, hay que buscarlo. El que está en el poder muchas veces puede hacer cosas en conflicto que en situaciones de normalidad no puede".
El miércoles el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, anunció que iba a encarar el proceso de adecuación de oficio del grupo a la Ley de Medios, dando por finalizado los plazos de análisis de la adecuación voluntaria.