Redwood Capital conformó la semana pasada un fondo de u$s 160 millones entre un pequeño grupo de inversores para administrar bonos argentinos de los canjes de 2005 y 2010, según informó hoy la agencia especializado Bloomberg.
Con ese fondo, Redwood Capital –un fondo especializado en deuda de riesgo y que como tenedor de títulos argentinos en Euros ya es parte de los eurobonholders que le reclaman al juez de Nueva York, Thomas Griesa, que libere los pagos de los bonos del canje que no están regidos por la ley de Nueva York- se suma a otros como Gramercy en una apuesta al alto rendimiento que tienen esos títulos y una muestra de confianza en que se normalizarán los pagos.
Según Bloomberg, el Redwood Argentina Fund empezó a operar el 20 de octubre y es el primer fondo de Reedwod especializado en una temática específica.
El Fondo tiene la particularidad de que, además del socio Jonathan Kolach, es coadministrado por un conocedor de la Argentina: Ruben Kliksberg, quien según un artículo publicado por el portal Infobae es hijo del sociólogo y economista argentino Bernardo Kliksberg, un referente mundial en temas de pobreza y Responsabilidad Social Empresaria.
Recientemente –después de que el país entrara en un default selectivo con sus bonos reestructurados por el bloqueo que impuso Griesa al pago de esos títulos en el marco del conflicto con los fondos buitre-, además de Redwood y Gramercy, también conformaron fondos especializados en papeles argentinos del canje los fondos Owl Creek y Bienville Capital.