https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

AFIP firmó acuerdo fiscal con Luxemburgo para eliminar "otro paraíso fiscal"

La Argentina y Luxemburgo sellaron un acuerdo de cooperación para “mejorar la cooperación administrativa entre ambos países” en materia fiscal, que se hará efectiva “desde comienzos de 2015”, informó hoy la AFIP, que sostuvo que con eso “se acaba con otro paraíso fiscal”.
El jefe del organismo argentino, Ricardo Echegaray, selló con el director de Contribuciones del Gran Ducado de Luxemburgo, Guy Heintz, un memorando de entendimiento para “facilitar la aplicación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y mejorar la cooperación administrativa entre ambos países”, según la información oficial.
“Este acuerdo brinda un claro mensaje a la comunidad internacional sobre la firme convicción de ambos Estados respecto de la conveniencia de una mayor cooperación bilateral, en línea con el nuevo escenario global que busca terminar con la opacidad fiscal”, destacó Echegaray.
Además, consideró “importante” para la Argentina “seguir ampliando las herramientas que permitan identificar las maniobras internacionales llevadas a cabo a través de sociedades conducto, triangulaciones y planificaciones fiscales agresivas”. “Un aliado de gran relevancia entre los centros financieros mundiales, como es Luxemburgo, resulta vital para esa tarea”, añadió.
El administrador federal apuntó también que el acuerdo servirá para “recibir información relevante sobre compañías argentinas que están radicadas en ese país, entre las que se destacan reconocidas siderúrgicas y empresas dedicadas a la fabricación de software”. Fuentes de la AFIP indicaron que “empresas como Techint y Globant han encontrado en Luxemburgo un refugio para evadir impuestos”.
“Nuevamente salimos a cazar afuera del zoológico”, sintetizó Echegaray y enumeró la lista de países que en los últimos años decidieron firmar acuerdos del mismo tenor con la Argentina, entre los que figuran: Islas Caimán, Jersey, Islas Curazao, Islas Vírgenes y Bahamas.