El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el nuevo titular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, arribaron hoy a Washington, para participar de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que tendrá lugar a partir de mañana en la capital estadounidense.
En su primer día de actividades, el jefe del Palacio de Hacienda participará de un encuentro organizado por el Comité de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que dos veces por año, reúne a los representantes de los 48 países miembros para abordar distintos temas de agenda.
Kicillof también participará en la reunión de ministros del G24 que es convocada tradicionalmente en el marco de la asamblea del FMI, la que concluirá con la publicación de un documento formal que abordará el rol y la reforma del FMI.
Por la tarde, en la embajada argentina en Washington, el ministro expondrá sobre la reestructuración de deuda argentina, encuentro organizado y convocado conjuntamente el Consejo de las Américas y por la sede diplomática en Estados Unidos.
Además, en el maco de varios eventos sobre reestructuración de deuda soberana que tendrán lugar en la capital estadounidense, la Red Jubileo USA y la Fundación Jeanne Sauvé ofrecerán un panel con altos funcionarios de organismos internacionales como el FMI y Naciones Unidas y otros expertos en el tema.
A principios de semana, un documento del FMI planteó la adopción de medidas para frenar el accionar de los fondos buitre en casos de reestructuraciones de deuda soberana. Además, el BMI llamó también a que la comunidad internacional avance en adoptar medidas que faciliten la creación de un marco regulatorio global para reestructuraciones de deudas.
Kicillof también participará en la reunión de ministros del G24 que es convocada tradicionalmente en el marco de la asamblea del FMI, la que concluirá con la publicación de un documento formal que abordará el rol y la reforma del FMI.
Por la tarde, en la embajada argentina en Washington, el ministro expondrá sobre la reestructuración de deuda argentina, encuentro organizado y convocado conjuntamente el Consejo de las Américas y por la sede diplomática en Estados Unidos.
Además, en el maco de varios eventos sobre reestructuración de deuda soberana que tendrán lugar en la capital estadounidense, la Red Jubileo USA y la Fundación Jeanne Sauvé ofrecerán un panel con altos funcionarios de organismos internacionales como el FMI y Naciones Unidas y otros expertos en el tema.
A principios de semana, un documento del FMI planteó la adopción de medidas para frenar el accionar de los fondos buitre en casos de reestructuraciones de deuda soberana. Además, el BMI llamó también a que la comunidad internacional avance en adoptar medidas que faciliten la creación de un marco regulatorio global para reestructuraciones de deudas.
nosis