El economista Carlos Melconian sostuvo que el acuerdo monetario con China “es irrelevante en cuanto a los problemas que tiene la Argentina”, luego de que empezaran a ponerse en marcha los mecanismos para activar el swap de divisas por el equivalente de hasta u$s 11.000 millones entre las dos naciones.
“Se trata de un préstamo de muy corto plazo, de un monto escaso para el problema que tiene la Argentina hoy y que hay que devolverlo”, remarcó Melconian, en diálogo con la radio La Once Diez.
"Esto no se trata de un crédito como consiguen Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, que piden un crédito de 500 y le ofrecen 4.000 voluntariamente a tasas bajísimas y a 20 años", comparó.
Según Melconian, la Argentina “está entrando en un escenario" en el que "si la política económica no cambia, las reservas van a caer permanentemente”.
“Se trata de un préstamo de muy corto plazo, de un monto escaso para el problema que tiene la Argentina hoy y que hay que devolverlo”, remarcó Melconian, en diálogo con la radio La Once Diez.
"Esto no se trata de un crédito como consiguen Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil, que piden un crédito de 500 y le ofrecen 4.000 voluntariamente a tasas bajísimas y a 20 años", comparó.
Según Melconian, la Argentina “está entrando en un escenario" en el que "si la política económica no cambia, las reservas van a caer permanentemente”.