https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Presentación del Curso: “Análisis de la Distribución del Ingreso e Indicadores Sociales a partir datos de Encuestas de Hogares en STATA 12”

Docente: Prof. Luis Alberto Trajtenberg. Especialista en Métodos Estadísticos y Econométricos (Universidad de Buenos Aires y Ministerio de Economía).

Presentación y objetivo del curso: El curso extracurricular tiene como propósito el aprendizaje de herramientas metodológicas de medición cuantitativa destinada al análisis empírico de la distribución de los ingresos de los hogares y a la medición del bienestar en general. A tal efecto se trabajará a partir de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) para la producción de indicadores sociales tales como la línea de pobreza e indigencia, así como el análisis de la descomposición de la varianza de los ingresos de los hogares.

Durante el curso está previsto la revisión de los aspectos empíricos y metodológicos de los indicadores sociales y métodos de medición así como la producción de los mismos mediante el lenguaje de programación en Stata 12, un software de estadística y econometría de creciente popularidad en la última década para el análisis de datos de encuestas de hogares.

Metodología Una reunión semanal de tres horas de duración durante diez semanas, en las cuales se desarrollará una explicación paso a paso de los procedimientos analíticos necesarios en el programa de estadística Stata 12 para la elaboración de los indicadores sociales, el análisis de la distribución del ingreso, la desigualdad, la incidencia de la pobreza y movilidad social que se presentan en el libro titulado “Handbook on poverty and inequality”, World Bank Publications 2009.

Destinatarios: Licenciados en Sociología, Economía y Carreras Afines.

Requisitos para la cursada y aprobación
Para la aprobación del curso es necesario cumplimentar el 75% de asistencia presencial y aprobar un trabajo práctico final.

Organización del curso:
Modalidad: Presencial
Días y Horario: miércoles de 9.30 a 12.30hs
Fecha de inicio: 03/09/2014
Fecha de finalización: 05/11/2014
Cantidad de clases: 10 clases
Lugar de cursada: Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín CABA

Arancel: El curso tiene un costo total de $ 1.600
Alumnos regulares, docentes y graduados de la Universidad de Tres de Febrero reciben una reducción arancelaria del 50%

Informes e Inscripción maestriaestadistica@untref.edu.ar