El socio fundador de la Consultora Isonomía,
Pablo Knopoff, dijo que en la carrera por la Presidencia “de noviembre hasta aquí, hemos encontrado una caída de
Sergio Massa y un ascenso fuerte de las figuras de Daniel Scioli y Mauricio Macri”.
El encuestador dio a
conocer un
muestreo a nivel nacional en el que “Scioli lidera el sondeo en el
escenario
de las PASO (Primarias Abiertas, Simultaneas y Obigatorias) con una
intención de voto del 19%, seguido por Mauricio Macri y Sergio
Massa con un 18% y despegados de Randazzo, Binner y Cobos que acumulan
un 8% cada
uno”.
Al respecto, Knopoff
señaló que “es
muy difícil generar escenarios para las PASO, dado que hay muchos
precandidatos
posibles y eventualmente, alguno de ellos no terminará compitiendo y
posiblemente aparezcan otros. No obstante, la grilla también contempla a
otros que aparecen en la agenda por la disputa a la presidencia como
Capitanich,
De La Sota, Sanz
y Urribarri”.
“En el caso de las elecciones
generales Scioli aparece con un 27% de intención de voto sobre un 23%
de Macri y un 22% de Massa”, detalló el socio de Isonomía.
“Desde las elecciones de octubre
pasado al día de hoy, hemos encontrado una caída de Sergio Massa y un ascenso
fuerte de las figuras de Daniel Scioli y Mauricio Macri, desde distintas construcciones pero
con crecimientos muy concretos”, consideró.
“Esto de alguna manera ha llevado
a una paridad en el segundo lugar de Macri y Massa, con Daniel Scioli algo
despegado pero con cierta paridad en el conjunto de las variables. De hecho, en
términos de imagen, los tres candidatos aparecen con niveles de instalación y de
positivación importantes: un 66% de imagen positiva para Daniel Scioli, un 60%
para Mauricio Macri y un 59% para Sergio Massa”.
Finalmente, para Knopoff, “Massa parece
tener una baldosa no muy firme para posicionarse y un lugar muy complejo hacia
la sociedad: su problema es que el rol legislativo lo convierte en un relator
de los problemas y es muy difícil que la sociedad lo 'positivice' sin gestión”.