A poco más de tres meses del último incremento, desde este sábado los pasajes de los servicios económicos que ofrecen las compañías aéreas con vuelos regulares dentro de la Argentina costarán alrededor de un 12% más. Se trata de la segunda alza habilitada para el sector en el año. La anterior había sido en abril, cuando los aéreos se encarecieron entorno a un 13%, en promedio.
El Gobierno adujo los cambios en los precios en la necesidad de "evitar situaciones distorsivas" en las redes de transporte. Empresas de micros de larga distancia suelen protestar precisamente por la disparidad de tarifas que suelen registrarse en ocasiones.
De acuerdo al actual cuadro tarifario (con precios de referencia y dos precios máximos), publicado en el Boletín Oficial, la tarifa de referencia para volar desde Buenos Aires hacia el interior del país trepa, en su gran mayoría, un 12%.
El Gobierno adujo los cambios en los precios en la necesidad de "evitar situaciones distorsivas" en las redes de transporte. Empresas de micros de larga distancia suelen protestar precisamente por la disparidad de tarifas que suelen registrarse en ocasiones.
De acuerdo al actual cuadro tarifario (con precios de referencia y dos precios máximos), publicado en el Boletín Oficial, la tarifa de referencia para volar desde Buenos Aires hacia el interior del país trepa, en su gran mayoría, un 12%.