https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LAS AUTORIDADES DEL SBA RECIBIERON A PRODUCTORES DEL NOA

Las autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), junto con sus pares del Mercado de Valores, la Caja de Valores y el Banco de Valores, se reunieron hoy con productores agrícolas minifundistas del Noroeste Argentino (NOA), quienes recibieron financiamiento a tasa 0% a partir de la suscripción de nuevos contratos de Fideicomiso Privado Social, con el objetivo de facilitar el desarrollo de sus proyectos productivos, orientados a la obtención de precios más justos.
En los últimos años, el Sistema Bursátil Argentino (SBA) ha realizado una importante tarea de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que ha tenido como epicentro a las provincias de Jujuy, Catamarca y Salta. La BCBA ha efectuado donaciones destinadas al financiamiento de los proyectos productivos de la zona; por su parte, las entidades del SBA en su conjunto han participado de dichos emprendimientos como inversores sociales. A tal efecto, en 2010, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID, dependiente de la Embajada de España), se diseñó e instrumentó un fideicomiso flexible que respondió exitosamente a las necesidades de financiación de este tipo de iniciativas.
La cooperación de la BCBA en particular se ha extendido también a las comunidades locales. En ese sentido, en 2011 la Institución donó 10 computadoras y el equipamiento necesario para instalar un aula de informática con conexión a Internet en la Escuela Primaria N°127 y en el Colegio Polimodal N°1 de Cusi Cusi, localidad jujeña ubicada a 350 kilómetros de la capital provincial, San Salvador de Jujuy.
Quiero expresarles mi agradecimiento por tenernos en cuenta, y por reconocer que también nosotros los tenemos en cuenta a ustedes”, les dijo a los visitantes el presidente de la BCBA, Adelmo Gabbi. “No es la Bolsa solamente, sino el Sistema Bursátil Argentino el que está encaminado a ampliar esta labor a toda la comunidad del país. Tenemos que construir la Argentina que soñaron nuestros antepasados: los indígenas y los inmigrantes que eligieron vivir en la Argentina”. Además del presidente de la BCBA, firmaron los contratos Roberto Blanco y Juan Nápoli en representación del Mercado de Valores; Fabián Torres, titular de Caja de Valores; y Eduardo Santamarina, presidente de Banco de Valores.

Una vez más, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Sistema Bursátil Argentino reafirman su compromiso con el desarrollo social y económico de las comunidades del NOA.