Según un estudio que indagó el efecto que genera la Copa del Mundo en la superación deportiva y personal, 7 de cada 10 argentinos encuestados asegura que el Mundial de fútbol los inspira a ejercitarse más.
La Copa del Mundo moviliza pasiones, emociones y sentimientos positivos, a la vez que impulsa a intensificar la actividad física, motiva a ejercitarse más o a hacerlo con mayor frecuencia. Estos datos son los principales hallazgos de un estudio promovido por Powerade, la bebida deportiva de Coca-Cola, para analizar el “efecto mundialista” en los argentinos en términos de superación deportiva y personal.
Entre quienes afirman que el Mundial los inspira a estar más activos y motivados a practicar deportes y actividad física con mayor frecuencia, un 70% manifiesta que esta inspiración se traduciría en intensificar la actividad física que realiza.
Por otra parte, la Copa del Mundo también incrementa la socialización. Un 56% de los encuestados indica que aumentasu actividad social, las ganas de estar con amigos y familia viendo partidos y un 41% señala que fortalece la unión con aquellos que uno más quiere.
Respecto de las fuentes que inspiran a la superación, 8 de cada 10 encuestados afirma que el deseo personal es el principal motor que los lleva a superar sus propios límites. El ámbito donde más se expresa el deseo de auto-superación es el ámbito físico. Alrededor del 60% de las personas consultadas indicó que el ámbito donde tiene el objetivo de superar sus propios límites es el físico; mientras 4 de 10 indicaron lo profesional y un tercio, lo social. En tanto que los hombres buscan más desafíos deportivos, para las mujeres es el ámbito profesional el que activa más fuertemente el desafío de la superación.
El 86% de los encuestados afirma que la actividad físicapotencia el bienestar integral, mejora el estado de ánimo y los hace sentir positivos (aún más en el caso de las mujeres), mientras que un 85% afirma que la actividad física les permite descargar tensiones y aporta fuerzas para afrontar la vida.Además, el 82% señala que la actividad física brinda mayor energía y determinación para cumplir objetivos, mientras que un 75% entiende que potencia la confianza en uno mismo para alcanzar metas personales.
De acuerdo con el 37% de los encuestados, el Mundial es el evento deportivo que más moviliza a los argentinos, y esto lo adjudican a que el fútbol es el deporte nacional por excelencia y es parte de nuestra tradición. En sus propias palabras, expresan que “el fútbol representa parte de la cultura de los argentinos, está inserto en cada familia” y que los argentinos “vivimos fútbol”.
Otra razón que explica la importancia del Mundial es su capacidad de unir: un 28% de los argentinos encuestados sostiene que el Mundial de Fútbol es un evento que logra integrar a todo el país, que une y “nos hace más argentinos que nunca”. No menos importante es su efecto percibido a nivel emocional: un 27% de los argentinos encuestados indica que el Mundial genera sentimientos de optimismo, pasión, alegría y fanatismo: “Es una motivación de querer estar en lo más alto, sentir una alegría”.
La investigación[1], realizada por la consultora Trendsity,consistió en una encuesta online de 600 casos a nivel nacional, de la que participaron hombres y mujeres de entre 18 y 45 años de NSE ABC amplio.
Powerade y el Mundial
Powerade es el hidratador oficial de la Selección Argentina de Fútbol y del Mundial de Brasil 2014, el evento deportivo más importante del mundo.
Para la campaña de comunicación del Mundial de fútbol, Powerade eligió como embajador de la marca a Maxi Rodríguez, jugador de Newell's Old Boys y de la Selección Argentina.
Acerca de Coca-Cola de Argentina
Coca-Cola es la Compañía de bebidas sin alcohol más grande del mundo que refresca a los consumidores con más de 500 marcas en más de 200 países. Junto con Coca-Cola, reconocida como la marca más valiosa del mundo, la Compañía cuenta con un amplio portafolio de productos entre los que se destacan: Coca-Cola light, Coca-Cola Zero, Coca-Cola LIfe, Sprite, Fanta, Powerade, Cepita Del Valle, Aquariusby Cepita, Fuze Tea, Bonaqua, y otras bebidas que ofrecen diferentes formas de hidratarse todos los días. Coca-Cola inició sus actividades en la Argentina en 1942. Con un compromiso permanente hacia la sustentabilidad, Coca-Cola se concentra en iniciativas que protegen el ambiente y promueven el desarrollo de las comunidades donde opera.