Tras denunciar una "campaña encaminada a sembrar incertidumbre", el ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó esta tarde que Argentina no ha incumplido ninguna de las condiciones legales para ser considerada en default.
"Argentina se encontraría en default si algunos eventos de incumplimiento incluidos en los contratos de deuda hubieran ocurrido", indicó el jefe del Palacio de Hacienda, en una exposición que brinda esta tarde en la sede de la cartera.
Y agregó que "el gran problema para todos los que andan agitando estos fantasmas es que ninguno de estos eventos se cumplen al día de hoy", tras lo cual enumeró las condiciones para definir un evento de incumplimiento de los servicios de deuda: no pago, incumplimiento de otras obligaciones, incumplimiento cruzado, moratoria y validez, extremo que implica la objeción sobre la validez de un bono.
"Ninguno de esos eventos se ha cumplido y por el contrario, el evento 'no pago' es el que más lejos está de la realidad, porque Argentina pagó", subrayó Kicillof, y recordó que a fines de junio el Tesoro nacional depositó 539 millones de dólares en el Bank of New York (BoNY) para cancelar vencimientos del bono Discount, fondos que permanecen sin distribuirse a los tenedores de esos títulos por disposición del juez Thomas Griesa.
Y agregó que "el gran problema para todos los que andan agitando estos fantasmas es que ninguno de estos eventos se cumplen al día de hoy", tras lo cual enumeró las condiciones para definir un evento de incumplimiento de los servicios de deuda: no pago, incumplimiento de otras obligaciones, incumplimiento cruzado, moratoria y validez, extremo que implica la objeción sobre la validez de un bono.
"Ninguno de esos eventos se ha cumplido y por el contrario, el evento 'no pago' es el que más lejos está de la realidad, porque Argentina pagó", subrayó Kicillof, y recordó que a fines de junio el Tesoro nacional depositó 539 millones de dólares en el Bank of New York (BoNY) para cancelar vencimientos del bono Discount, fondos que permanecen sin distribuirse a los tenedores de esos títulos por disposición del juez Thomas Griesa.