Por el momento lo que sabemos es que el ratio entre compañías que los elevan sobre el total de revisiones ha caído hasta un 50 % desde el 60 % en mayo. ¿Está preparado el mercado para unos datos peores de lo esperado? Lo cierto es que subidas del 5/6 % anual no van a suponer un mayor problema para un mercado que ya en el Q1 tuvo que digerir un crecimiento apenas del 2/3 % en resultados.
Pero, también es cierto, las conclusiones anteriores no son nuevas. Lo que no ha impedido que las bolsas acumulen nuevos máximos….¿por qué lo van a hacer ahora?. ¿Entonces? Simplemente la combinación de precios en máximos y limitada, cada vez más, liquidez pueden frenar a corto plazo al mercado. Y si no sube, puede caer. Pero esto es lo normal cuando ahora la situación dista mucho de serlo. José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España |