Hoy publican algunos medios que el ECB prepara un programa de asistencia/prestamos a largo plazo para ayudar a que la liquidez llegue a las pymes. No hay muchos detalles, aunque no caben muchas dudas que se refiere a un LTRO condicionado a que el dinero acabe en préstamos a las pymes. ¿Y quién asume el riesgo? Los medios en cuestión anticipan que habrá mucho debate sobre los temas pendientes de concretar.
De cualquier forma, no recuerdo una reunión en el pasado reciente que recogiera tanta expectación como la actual. Ya no es sólo sobre las medidas que podría aplicar el ECB como el comunicado posterior de su Presidente, especialmente anticipando nuevas medidas en el futuro. Que las habrá, en mi opinión, aunque en este momento sólo queden como una mera posibilidad.
¿Adónde quiero llegar? Tan sencillo como que mucho de lo que se anuncie este jueves ya estará descontado por el mercado. Pero, al mismo tiempo, tan complicado como seguir esperando que el ECB utilice la retórica para evitar sobresaltos o incluso una vuelta atrás en la mejora de las condiciones financieras y de crédito ya obtenidas. Por lo que respecta a las bolsas y la deuda, su evolución final va a estar más bien determinada por el mercado norteamericano y por tanto por el sesgo que obtenga el mercado de los datos de empleo de mayo que conoceremos el viernes. Pero, ¿qué pasará con el cruce EURUSD? Probablemente, partiendo de la elevada posición corta del mercado en la moneda europea, veamos una recuperación en los siguientes días. Pero, la retórica debería servir para limitar la subida por debajo de los máximos recientes.
En estos momentos el diferencial bono-bund 10 años en niveles de 147 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 2.82 %.
¿Adónde quiero llegar? Tan sencillo como que mucho de lo que se anuncie este jueves ya estará descontado por el mercado. Pero, al mismo tiempo, tan complicado como seguir esperando que el ECB utilice la retórica para evitar sobresaltos o incluso una vuelta atrás en la mejora de las condiciones financieras y de crédito ya obtenidas. Por lo que respecta a las bolsas y la deuda, su evolución final va a estar más bien determinada por el mercado norteamericano y por tanto por el sesgo que obtenga el mercado de los datos de empleo de mayo que conoceremos el viernes. Pero, ¿qué pasará con el cruce EURUSD? Probablemente, partiendo de la elevada posición corta del mercado en la moneda europea, veamos una recuperación en los siguientes días. Pero, la retórica debería servir para limitar la subida por debajo de los máximos recientes.
En estos momentos el diferencial bono-bund 10 años en niveles de 147 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 2.82 %.
José Luis Martínez Campuzano de Citi