"Hoy pintan bastos", de esta manera tan gráfica definía un operador nacional las posiciones que se estaban cuadrando en la preapertura de las bolsas europeas.
Caídas generalizadas y un mayor volumen que en jornadas anteriores en los primeros minutos de contratación, veremos cómo evoluciona la jornada pero hoy detectamos un pesimismo inversor en el mercado que hacía tiempo que no veíamos.
El Eurostoxx 50 -0,60% a 3.265 puntos. El Ibex 35 -0,76% a 11.022 puntos. Los mayores descensos del selectivo español se producen en el Banco Sabadell, FCC y Abengoa, todos estos títulos con caídas por encima del punto y medio porcentual. En el lado positivo únicamente BME con una subida testimonial.
El Eurostoxx 50 -0,60% a 3.265 puntos. El Ibex 35 -0,76% a 11.022 puntos. Los mayores descensos del selectivo español se producen en el Banco Sabadell, FCC y Abengoa, todos estos títulos con caídas por encima del punto y medio porcentual. En el lado positivo únicamente BME con una subida testimonial.
No hay ningún factor especial que haya motivado los descensos ayer en Wall Street, esta mañana en las bolsas asiáticas y ahora en la apertura europea. Los operadores hablan de ventas de protección ante un posible empeoramiento de la situación en Irak, pero desde un punto de vista objetivo, cada vez son más las fuerzas intervinientes en el conflicto en contra de la insurgencia iraquí, por lo tanto, cada vez mayores las posibilidades de que se normalice la situación en el corto plazo. El precio del petróleo sigue manteniéndose sobre los 114 dólares barril como la semana pasada cuando las bolsas subían.
El conflicto ucraniano también se está poniendo esta mañana como factor de incertidumbre para los mercados. Los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los pro-rusos siguen produciéndose. De cualquier forma, ayer el presidente ruso Vladimir Putin pidió al Parlamento del país que revoque la resolución de intervención militar en Ucrania. Medida positiva sin duda que no tuvo reflejo en el mercado.
Quizás el mal de altura y los indicadores técnicos que sugieren una pronta corrección de los mercados sea el factor más importante para explicar los descensos de ayer y hoy en las bolsas occidentales. Con unos ratios de valoración en las bolsas de EE.UU. y Europa en los niveles más altos de más de una década, no es necesario demasiado para que los mercados corrijan. Y recuerden, como señalábamos días atrás, que estamos entrando ya en la época vacacional y que normalmente los gestores prefieren irse a la playa o montaña con menos peso en sus carteras por lo que pudiera pasar. Veremos.
El conflicto ucraniano también se está poniendo esta mañana como factor de incertidumbre para los mercados. Los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los pro-rusos siguen produciéndose. De cualquier forma, ayer el presidente ruso Vladimir Putin pidió al Parlamento del país que revoque la resolución de intervención militar en Ucrania. Medida positiva sin duda que no tuvo reflejo en el mercado.
Quizás el mal de altura y los indicadores técnicos que sugieren una pronta corrección de los mercados sea el factor más importante para explicar los descensos de ayer y hoy en las bolsas occidentales. Con unos ratios de valoración en las bolsas de EE.UU. y Europa en los niveles más altos de más de una década, no es necesario demasiado para que los mercados corrijan. Y recuerden, como señalábamos días atrás, que estamos entrando ya en la época vacacional y que normalmente los gestores prefieren irse a la playa o montaña con menos peso en sus carteras por lo que pudiera pasar. Veremos.