Las acciones europeas bajaron por quinto día consecutivo después de unos negativos datos en Estados Unidos y unas declaraciones de Bullard sugiriendo que la Fed podría subir tipos en el primer trimestre de 2015.
Además, los bancos europeos se vieron negativamente lastrado por noticias negativas dentro del sector británico.
El presunto fraude de Barclays
Concretamente, Barclays fue demandado por la Fiscalía de Nueva York por fraude en su mercado de negociación anónima, "Dark Pool", lo que le permitía vender grandes cantidades de acciones mientras se guardaba la privacidad de los precios.
La firma de corretaje de Barclays incurrió en fraude en torno a su plataforma, al garantizarle a los inversionistas que sus acciones no caerían en manos de corredores de alta frecuencia, llamados "depredadores", y posteriormente entregárselas a este tipo de intermediarios, señaló el Fiscal General del Estado, Eric Schneiderman.
El presunto fraude de Barclays
Concretamente, Barclays fue demandado por la Fiscalía de Nueva York por fraude en su mercado de negociación anónima, "Dark Pool", lo que le permitía vender grandes cantidades de acciones mientras se guardaba la privacidad de los precios.
La firma de corretaje de Barclays incurrió en fraude en torno a su plataforma, al garantizarle a los inversionistas que sus acciones no caerían en manos de corredores de alta frecuencia, llamados "depredadores", y posteriormente entregárselas a este tipo de intermediarios, señaló el Fiscal General del Estado, Eric Schneiderman.
"Los hechos alegados en nuestra demanda muestran que Barclays mostró una indiferencia perturbadora hacia sus inversores en un patrón sistemático de fraude y engaño", agregó.
Los "dark pool" son mercados no regulados que se han convertido en una alternativa a los mercados tradicionales cada vez más usada, especialmente por inversores institucionales que no desean hacer públicas sus posiciones, ya que no se conocen ni los sujetos de la operación ni el precio.La investigación de la oficina del fiscal reveló que el banco británico ha aumentado de forma "drástica" la cuota de mercado de sus operaciones anónimas a través de una serie de declaraciones falsas a sus clientes e inversores.
Aunque Barclays asegura que han aplicado salvaguardas especiales para proteger a los clientes de los "agresivos" operadores de alta frecuencia o los depredadores, Nueva York acusa al banco de operar los "dark pool" para favorecer a este tipo de operadores.
"Barclays aumentó su 'dark pool' diciéndole a sus inversores y clientes que estaban nadando en aguas seguras. Pero lo cierto es que el 'dark pool' de Barclays es como nadar con los depredadores", enfatizó Schneiderman.
En la demanda se acusa a la entidad financiera de falsificar material promocional respectivo a este tipo de mercados no regulados, según ha detallado la oficina del fiscal en un comunicado.
El banco Standard Chartered advierte de un 20% de caída de beneficios en el primer semestre
El banco Standard Chartered, advirtió que el beneficio de explotación para el primer semestre de 2014 será un 20 por ciento más bajo en comparación con el mismo periodo del año anterior, citando "condiciones comerciales difíciles".
El prestamista con sede en Londres dijo que las ganancias más fuertes en regiones como China y África se vieron compensadas por un desempeño más débil en la India, Corea del Sur y Singapur.
Bullard sugiere que la Fed podría subir tipos en el primer trimestre de 2015
El presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo que un alza en las tasas de la Fed podría tener lugar a finales del primer trimestre de 2015. Espera que la inflación aumente por encima del nivel del 2% el próximo año, algo que estimulará el debate acerca de la trayectoria de las tasas de interés en la Fed.
Los malos datos macro en EEUU provocan una rebaja en las previsiones PIB segundo trimestre
El gasto personal en EE.UU. en mayo subió un 0,2% frente 0,4% esperado frente -0,1% anterior. Los ingresos personales subieron un 0,4% igual que lo previsto frente +0,3% anterior.
El índice de precios subyacente ascendió un 0,2%, en línea con lo esperado. El consumo personal real cayó en el mes un 0,1% frente al -0,2% mes anterior. La tasa de ahorro personal subió al 4,8% desde el 4,5% anterior. Es el mayor nivel en ocho meses.
A raíz del descenso del gasto personal, diversos bancos de inversión rebajaron sus estimaciones continuas de crecimiento para el segundo trimestre en EEUU.
Barclays recortó su estimación del PIB 2T EE.UU. desde el 4,0% al 2,9%. BNP ve un 1% de riesgo a la baja en su previsión del PIB para el segundo trimestre del 3,5% después de las débiles cifras de gasto. Goldman Sachs rebajó su estimación continua del PIB EEUU del segundo trimestre al 3,5% desde el 4% anterior.
Las peticiones semanales de subsidios por desempleo EE.UU. cayeron a 312.000 frente 314.000 semana anterior y 310.000 esperado. La media de cuatro semanas subió a 314.250 frente 312.250 anterior.
El Euro Stoxx 50 se deja un 0,62% a 3.232,25 y el Ibex 35 asciende un 0,20% a 10.989,0.
El índice Stoxx Europe cotiza muy plano en 342,00. El indicador ha corregido recientemente por los acontecimientos violentos en Iraq, y los datos económicos de la zona del euro y EEUU que no alcanzaron las estimaciones.
El índice de referencia de la renta variable europea cotiza en alrededor de 15,3 veces las ganancias proyectadas de sus componentes, por debajo del múltiplo de 15,6 veces del 10 de junio, que fue su valoración más alta desde 2009.