https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El 10/7 Cristina Kirchner presenta en Bolsa el nuevo B&MA

El jueves 10 de julio, día del 160 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, visitará el lugar la presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien será recibida por el titular de la entidad, Adelmo Gabbi, para presentar el nuevo mercado de valores.
El nuevo mercado de valores argentino valdrá más de 1.000 millones de pesos y tendrá aproximadamente el 74 por ciento de Caja de Valores, para la cual se buscará un CEO.
El Merval se licúa en el B&MA para que la Bolsa ceda más acciones de La Caja de Valores, que en un futuro podría ser la liquidadora del mercado, que hoy es el Merval y mañana será el B&MA, informó hoy el diario El Cronista explicando que anoche, en el salón auditorio del octavo piso del Mercado, se aprobó la nueva constitución del B&MA, donde el Merval tendrá 80% por ciento y la Bolsa el 20 por ciento.
El residual del Mercado aportará 40 millones de pesos a B&MA y la Bolsa 10 millones.
Una vez tomada su participación, la Bolsa venderá a sus socios y empleados el 10 por ciento del capital social y un aumento de capital permitirá a la Bolsa restablecer el 20 por ciento, mediante el aporte de acciones de La Caja de Valores.
Desde la oposición no querían que el Merval se licuara para quedarse con el 70 por ciento, sino pedían que fuera la Bolsa la que se quedara con el 10 por ciento, para ceder otro 10 por cieno a sus socios y empleados.
En diciembre próximo, B&MA va a estar obligada a cotizar, como cualquier acción, con lo cual la podrá comprar cualquier inversor, ya que el mercado está desmutualizado: ya no se necesita ser accionista para ser agente de bolsa, aseguran fuentes oficiales.
También salieron a contestar dichos de los opositores, aclarando que "los agentes de Bolsa no pagan derechos de Bolsa: sólo retienen a sus comitentes, que son los que en realidad lo pagan. Las cuotas sociales las pagamos todos los socios, salvo aquellos que somos vitalicios (más del 75% de los agentes de Bolsa lo son) y la cuota social es inferior a $ 1 diario, lo que demuestra claramente que, con ese alimento, la Bolsa no podría existir.
Por otra parte, la sociedad entre la Bolsa y el Merval no es un acto de solidaridad, sino de complementación y afectio societatis, en donde las partes aportan en forma proporcional al capital del B&MA".
Claudio Pérès Moore, titular del Merval, fue elegido presidente del B&MA, mercado donde la Bolsa puso a su vicepresidente, Héctor Orlando, como tesorero. Mario Bagnardi irá como vicepresidente y Juan Nápoli como secretario, completando la mesa directiva.

nosis